Un programa que usa un método fonético impulsa la lectura en escuelas venezolanas y fortalece las habilidades tempranas con materiales innovadores y apoyo docente. Sus resultados muestran avances significativos pese a retos como la sobreestimulación digital. En el año escolar 2024-2025, 77,7 % de los alumnos de primer grado logró leer y comprender gracias a […]
Comunidad
Historias de las comunidades venezolanas y sus proyectos
Dos ataques en colegios reabren debate sobre riesgos de retos virales en Táchira
Un reto viral de TikTok incitó a un estudiante de 12 años a apuñalar a tres personas en su colegio de Táchira. Expertos alertan sobre la presión digital y recomiendan supervisar las redes y aplicaciones que usan niñas, niños y adolescentes.
Activista Cristina Ciordia: violencia digital contra la mujer está en auge por uso de la IA
En el forochat “Del silencio a la acción”, realizado por Crónica Uno, la activista Cristina Ciordia se refirió a la violencia digital y vicaria, no tipificadas. Asimismo, destacó cómo la inteligencia artificial (IA) potencia estas agresiones contra mujeres, niñas y adolescentes.
Traslados de emergencia alcanzan los $250 por la escasez de ambulancias en Caracas
La crisis de ambulancias en Caracas refleja un sistema de emergencias colapsado, con pocas unidades operativas y hospitales sin recursos, mientras antiguas flotas—que antes incluían ambulancias especializadas— quedaron reducidas casi a nada. Entre demoras, rechazos y costos privados inaccesibles, miles de pacientes enfrentan emergencias sin una respuesta efectiva.
Tres adolescentes barineses participarán en el mundial de robótica en Singapur
Stephani Parra, Jesús Montilla y María Montilla tienen la misión de representar a Venezuela en la categoría Junior en la World Robot Olympiad (WRO), que inicia el 27 de noviembre.
Partos financiados aumentan por atención insuficiente a embarazadas en sector público
En Venezuela, apenas 12 % de la población cuenta con seguro médico y los hospitales públicos enfrentan escasez de recursos. Esta precariedad eleva los riesgos durante el embarazo y evidencia la falta de políticas de salud materna efectivas, alertó Carlos Cabrera, ginecoobstetra y miembro de la Academia Nacional de Medicina.
Barinas registra más de 100 intoxicaciones en liceos sin que autoridades precisen las causas
Dos nuevos episodios de intoxicación en liceos de Barinas esta semana elevaron la preocupación, mientras más de 100 personas han resultado afectadas este año. Las causas siguen sin esclarecerse y la comunidad exige respuestas oficiales.
Jóvenes y niñas aprenden liderazgo y gestión financiera para desafiar la desigualdad laboral
El proyecto Liderazgo y Empresa, impulsado por la ONG Inspiring Girls, motiva a jóvenes venezolanas de 18 a 20 años a verse como líderes gerenciales. En el programa reciben clases de gestión emocional, finanzas y emprendimiento para enfrentar brechas de género.
Cierre de dos emisoras en Sucre deja 30 personas desempleadas
Locutores y trabajadores buscan la manera de reinventarse para mantener a sus familias, tras la medida administrativa impuesta por Conatel, justo antes de cerrar el año.
Alumnos de la UDO Monagas tardan 20 minutos en encontrar pupitres por la escasez
El movimiento estudiantil Udista de Corazón reportó que en esta sede de la Universidad de Oriente hacen falta más de 1500 pupitres. En octubre registraron que el déficit afecta a más de 2000 estudiantes de todas las carreras.

