Madame Bovary

Madame Bovary: Vanidad, adulterio y crítica social

No pocos son los escritores que han elogiado esta intrincada historia de desamores y desilusiones ambientada en una Francia añeja, cruda, en un punto medio entre nuestro tiempo y el pasado imprecisable
libro

El libro como fetiche de los adinerados

El libro no es patrimonio de nuestro pensamiento, sino más bien un producto comerciable, cuya posesión es sinónimo de estatus
leemos menos

No leemos menos, leemos peor

Nos repetimos constantemente que no importa lo que la gente lea, siempre y cuando tenga un libro en la mano. No puedo estar más en desacuerdo
cuento

El cuento se tambalea en Venezuela

Recuerdo haber comentado a varios de mis conocidos que estaba preparando un cuento y tener la certeza de que sus pensamientos se remontaron al terreno de la literatura infantil
no escribir libros

No todo el mundo debería escribir un libro

Con esto no quiero decir que la escritura tiene que ser un privilegio reservado para unos pocos afortunados

Luis Rafael Medina explora el lado inquietante de Caracas con "El Flaco Invisible"

“Son cuentos con un tono similar al de la crónica y con detalles descriptivos que tienen que ver bastante con las noticias. Hay un matiz muy realista en los relatos, pero obviamente son todos ficción”
paez

Un viaje por la vida del general Páez

A Páez se le retrata como lo que es: un humano de carne y hueso, con virtudes y defectos, pero por sobre todas las cosas como un hombre que se hizo a sí mismo
barroquismo

Barroquismo principiante

El desconocimiento y la falta de práctica —del que somos víctimas— produce, entonces, una visión distorsionada de la escritura, sobre todo en los géneros narrativos
dinero

La ilusión del dinero en la literatura

Hay también un reducido Olimpo, reservado para aquellos que pudieron conjugar el éxito literario con el éxito editorial: García Márquez, Vargas Llosa, Javier Marías, entre otros
mar de letras

Cuando dos margariteños ilustres se encuentran

Fucho vivió una vida interesante: salió de la Nueva Esparta de principios del siglo pasado, muy distinta a la de hoy en día, y construyó un imperio en el mundo de los negocios