Esequibo
Foto: Crónica Uno

La votación en zonas cercanas a la Guayana Esequiba se desarrolló sin mayores incidentes, aunque con baja participación. En comunidades indígenas hubo mayor afluencia. Candidatos opositores denunciaron uso de recursos del Estado. Mientras, pobladores exigen soluciones a problemas locales.

Tumeremo. En los poblados del estado Bolívar, donde se lleva a cabo una votación doble —para elegir tanto a las autoridades regionales como a los 16 cargos de la Guayana Esequiba—, la jornada electoral transcurrió con normalidad, aunque con una participación ciudadana notoriamente baja en muchos sectores.

En las parroquias San Isidro y Dalla Costa, ubicadas en el municipio Sifontes, los 12 centros de votación habilitados abrieron a tiempo y sin registrar irregularidades, de acuerdo con reportes ofrecidos por miembros de mesa.

La instalación de las mesas se realizó de forma ordenada. El proceso fue descrito como ágil por los votantes que acudieron desde primeras horas de la mañana.

Sin embargo, en los centros ubicados en el casco central de El Dorado, la afluencia fue escasa y no se observaron colas en las afueras.

Esequibo
Foto: Crónica Uno

En contraste, los sectores con asentamientos indígenas como Las Claritas y el área conocida como “El 88” reportaron filas durante buena parte del día. La gran mayoría de los electores de ese circuito son miembros de comunidades indígenas, que tradicionalmente participan con mayor organización.

En la zona, mientras que el chavismo reportó una amplia participación, los candidatos de la oposición postulados denunciaron el uso de recursos del Estado para movilizar votantes chavistas.

Los habitantes de esta región, históricamente desatendida, esperan que este proceso sirva como un punto de inflexión para que las autoridades nacionales y regionales comiencen a atender las necesidades más urgentes.

Entre las principales quejas se encuentran la falta de servicios públicos eficientes, el deterioro de la vialidad y las constantes fallas en la conectividad. Esto incluye tanto deficiencias eléctricas como de telecomunicaciones.

Lea también:

Control vecinal y apatía sustituyen al entusiasmo en comicios en el oeste de Caracas