Familiares de funcionarios, quienes ya habían cumplido su condena en el Centro Nacional de Procesados Militares de Ramo Verde manifiestan su temor a denunciar de forma pública, por las consecuencias que esto pueda tener para sus parientes.
Derechos Humanos
Activista Cristina Ciordia: violencia digital contra la mujer está en auge por uso de la IA
En el forochat “Del silencio a la acción”, realizado por Crónica Uno, la activista Cristina Ciordia se refirió a la violencia digital y vicaria, no tipificadas. Asimismo, destacó cómo la inteligencia artificial (IA) potencia estas agresiones contra mujeres, niñas y adolescentes.
Denuncian que presas políticas en Venezuela son víctimas de tratos crueles e invisibilización
Por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, familiares de presas políticas se reunieron para visibilizar lo que sufren las mujeres detenidas en cárceles y comandos penitenciarios del país.
Mitos culturales perpetúan violencia sexual y normalizan abusos en relaciones de pareja
La “obligación conyugal” encubre el abuso sexual en las relaciones. Este 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, es crucial reafirmar que el consentimiento no es negociable y desmontar los mitos que normalizan el abuso sexual en las relaciones de pareja.
Persecución estatal expone a menores de edad a la arbitrariedad y desprotección
Ninguna persona puede ser castigada por vínculos de parentesco que lo unan con otra. Cuando un cuerpo de seguridad detiene, interroga o expone a niños, niñas o adolescentes para presionar a un adulto, se anula su condición como titular de derechos y se violan sus garantías esenciales.
Más de 40 extranjeros y 41 venezolanos con otra nacionalidad siguen presos por razones políticas
El Foro Penal informó que hay 43 personas extranjeras presas en Venezuela por razones políticas que se suman a los 882 que contabiliza la organización, y entre los que hay españoles, colombianos, holandeses, argentinos, entre otros.
“Salí de mi pueblo y no he podido volver”, lamenta exiliada tras persecución poselectoral
Elena, conocida por su trabajo como activista política en el estado Bolívar, enfrenta miedo, separación familiar y precariedad económica tras ser víctima de la represión postelectoral de 2024. Los efectos de la persecución política se reflejan en exilios forzados y ciudadanos que viven en resguardo por temor a ser víctimas de la represión.
Familia de Carlos Julio Rojas exige fe de vida del periodista preso
Francis Hernández, esposa del activista de los derechos humanos, Carlos Julio Rojas, aseguró que desde hace 107 días le niegan las visitas en El Helicoide. El activista social pasó más de 60 días en aislamiento total.
Audiencias telemáticas: ¿En pro de la celeridad o una forma de violar el derecho a la defensa?
Pese a que la legislación venezolana permite el uso de las audiencias telemáticas en favor de la tutela judicial efectiva, abogados, organizaciones de DD.HH., activistas, familiares y detenidos coinciden en que se trata de una herramienta usada en muchos casos para coaccionar y obstaculizar el derecho a la defensa.
Liberado el periodista Joan Camargo
Tras más de 120 horas de desaparición forzada, la tarde de este martes, 4 de noviembre, el reportero de la fuente de sucesos, Joan Manuel Camargo, regresó a su casa con su familia.

