El último informe presentado este 22 de septiembre arroja nuevos hallazgos de la dura represión postelectoral y advierte que la única esperanza de encontrar justicia para las víctimas reposa sobre las instancias internacionales.
Derechos Humanos
Activistas desafían violencia y persecución con nuevas protestas a favor de los presos políticos
Familiares de presos políticos y defensores de derechos humanos retomaron las calles a pesar del constante hostigamiento. La persecución quedó en evidencia este viernes, 19 de septiembre, cuando se descubrió un dispositivo desconocido, instalado en el vehículo de Margareth Baduel durante una protesta frente a la Embajada de Italia.
Familia de Eduardo Torres vive una “tortura” tras cuatro meses sin noticias del activista
La esposa e hijos de Eduardo Torres denuncian sufrir “tortura psicológica” mientras el defensor de DD. HH. permanece detenido e incomunicado desde hace más de cuatro meses en El Helicoide. Desde inicios de este año, al menos 15 activistas y dirigentes han sido víctimas de detenciones arbitrarias y procesos similares.
“Novias virtuales” ganan hasta $250 semanales expuestas al riesgo de explotación sexual
Jóvenes venezolanas, impulsadas por la crisis económica, recurren a aplicaciones de “novias virtuales”, en las que les prometen altos ingresos en poco tiempo. Expertas alertan que esta modalidad es una fachada para redes de trata y explotación sexual, donde la captación es digital y las víctimas raramente denuncian por miedo o estigma social.
Detención de Daniel Romero mantiene a su familia en “una pesadilla” desde hace más de dos años
El sindicalista Daniel Romero fue detenido en junio de 2023, luego de protestas en Sidor. Tiene cuatro hijos, dos de ellos en Brasil, a cargo de un tutor debido a la muerte de la madre. Diariamente preguntan cuándo volverán a ver a su padre.
Detenciones arbitrarias y desapariciones se recrudecen contra opositores y sus familiares
Durante el último mes, al menos 13 personas fueron detenidas de forma arbitraria en diferentes regiones del país. Esta nueva ola de encarcelamientos se enfoca en familiares de activistas y militantes de la oposición, principalmente en los estados de Barinas, Mérida, Carabobo y Bolívar.
Censura y crisis financiera acorralan a la prensa en Carabobo pese al auge de nuevos medios
En Carabobo, la proliferación de medios enmascara una prensa debilitada, no crítica y dependiente de la propaganda. Los medios evaden temas cruciales por autocensura, dependencia oficial o crisis financiera, y privilegian la trivialidad sobre las noticias de impacto social o político desfavorables al Gobierno o a grupos económicos vinculados al poder.
Las mujeres activistas, un blanco diferenciado en medio de la represión política
Más allá de las mujeres detenidas por razones políticas, cuya cifra asciende a 96, de acuerdo con cifras del Foro Penal, especialistas insisten en que el discurso de funcionarios del Estado apunta a intimidar a las activistas del género femenino y a las familiares que insisten en denunciar.
Biagio Pilieri cumple un año preso e incomunicado en El Helicoide
Al dirigente opositor Biagio Pilieri lo encarcelaron el 28 de agosto de 2024, luego de una concentración opositora denominada “acta mata sentencia”. Está imputado por varios cargos, entre ellos conspiración y terrorismo.
Recientes excarcelaciones de presos políticos representan “gestos limitados y no una apertura real”
La ONG Foro Penal detalló que aún quedan 816 presos políticos en distintas cárceles de Venezuela y que, pese a la reciente excarcelación de 13 privados de libertad, en El Helicoide quedan 82 detenidos por razones políticas.