Desde este sábado, los margariteños reportan una recuperación considerable en el suministro de electricidad en los diferentes municipios de la entidad neoespartana
Porlamar. Las alarmas se activaron en Nueva Esparta por la contingencia generada con el servicio eléctrico a raíz de la explosión e incendio de la planta Muscar, en Punta de Mata, estado Monagas. Y no es para menos, pues desde allí se surte de gas a las plantas termoeléctricas Juan Bautista Arismendi y Luisa Cáceres de Arismendi.
A los empresarios de la entidad agremiados en Fedecámaras la situación les reafirma la urgencia de garantizar la autonomía en el suministro de energía eléctrica, así como de abastecimiento de los otros servicios básicos esenciales, como agua, combustible y gas.
José Gregorio Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio, Puerto Libre y Producción de Nueva Esparta, expresó que toda esa grave situación, que ya ha ocurrido en el pasado reciente, ratifica la imperiosa necesidad de fortalecer la infraestructura de los servicios públicos en esta zona.
Además, considera que pudiera aprovecharse la propuesta presentada por Fedecámaras regional, en cuanto a la participación del sector privado en la conformación de una empresa mixta para lograr la autonomía en el suministro de electricidad.
Otras fuentes de energía
En un comunicado plantean soluciones clave a futuro, para que una vez haya sido subsanada la nueva contingencia, puedan tener la previsión que garantice autonomía. Entendiendo que la solución definitiva es migrar y potenciar el parque eléctrico local con nuevas fuentes de energía. Aspiran que se pueda desarrollar la fotovoltaica y la eólica para así no depender de un solo origen de generación.
Subrayó que es urgente que sea escuchada la propuesta empresarial. Más aún, cuando en la región existen precedentes con experiencias positivas tanto en electricidad como el servicio del internet.

El presidente y demás directivos de la referida cámara comercial consideran que los servicios públicos son una materia estratégica y de seguridad nacional. Y mucho más en su caso, al ser Nueva Esparta un estado insular y fronterizo. Aseguran que ha llegado el momento de concertar y caminar juntos en la construcción de soluciones sustentables y sostenibles.
Piden un tanque de almacenamiento
Los empresarios aprovecharon también para plantear a PDVSA y a Corpoelec la alternativa de solución de construir un tanque de almacenamiento de gas en Margarita. La idea es que se pueda garantizar a la isla de 15 a 30 días de autonomía energética.
«Así ante cualquier eventualidad o intervención humana y/o natural, Corpoelec está en capacidad de atender y resolver la generación eléctrica, así como promover e incentivar la incorporación de fuentes de energías alternativas, que no solo garantizan la autonomía del sistema eléctrico del estado, sino que además coadyuvan en su sostenibilidad ambiental», acotan en el comunicado.
Los empresarios insisten en que más allá de las cuantiosas pérdidas materiales, la principal ocupación del gremio siempre será el bienestar de la colectividad, a la que dicen servir cada día con el mayor esmero.
Reportan mejoras en todos los municipios
Desde la tarde de este sábado, los margariteños desde todos los municipios de la región insular, han expresado que ha habido una reducción de los ciclos de suministro de corriente eléctrica.
Este domingo, Mónica Marcano, residente en la avenida 4 de Mayo, Porlamar, confirmó haber recibido el suministro eléctrico durante horarios más extendidos.

«Después de las 3:00 de la tarde que me llegó la luz, no se ha ido más. Espero que siga así para poder recuperar la rutina de mi vida», expresó.
Lisette Patiño, residente de El Poblado, en Porlamar, fue un poco más escéptica frente a la situación. Argumenta que mientras no pasen al menos dos días con servicio de electricidad, no creerá que la situación haya mejorado.
Luis León Ortega, residenciado en La Asunción capital de Nueva Esparta, confirmó estar disfrutando de la electricidad para recuperar su rutina a partir de este lunes.
«Tengo que aprovechar al máximo este domingo, que espero tener luz todo el día. Para poder descansar y reintegrarme a mi trabajo en un taller de latonería y pintura. Así no pude trabajar», subrayó.
Las cadenas de supermercados de la isla también reportan recuperación en los ciclos del suministro de electricidad desde este sábado 23 de noviembre, lo que les ha permitido una mejor atención a los clientes.
Lea también:
Cinco lesionados dejó explosión en campo gasífero de Pdvsa en Monagas