El general Jesús Zambrano Mata, encargado de la distribución de combustible en Guyana, sostiene que las colas en las estaciones de servicio obedecen al “nerviosismo de la gente”, ya que pasaron a recibir de 5500 a 5718 barriles diarios. 

Puerto Ordaz. Las colas por gasolina en el estado Bolívar van y vienen. En las últimas dos semanas se intensificaron nuevamente en medio de la incertidumbre de los conductores que exigen información oficial sobre el despacho de combustible en la entidad.

Jesús Zambrano Mata, secretario de Asuntos Estratégicos de la Gobernación de Bolívar, negó que hubiese desabastecimiento de combustible e insistió en la premisa de que las colas obedecen al “nerviosismo de la gente”.

Gobernación asegura que Bolívar recibe mayor litraje de combustible y niega escasez en E/S
Jesús Zambrano Mata, secretario de Asuntos Estratégicos de la Gobernación de Bolívar / Foto Jhoalys Siverio

Informó que cuentan con una flota de más de 30 cisternas para la distribución y que están recibiendo mayor dotación de combustible. Precisó que de recibir diariamente 5500 barriles en todo el estado, para noviembre se les aumentó a 5718 barriles de gasolina al día. Agregó que para diciembre llegará una nueva importación de gandolas, con el fin de mejorar el transporte.

Recordó que años atrás se hacían colas de tres o más días. “Yo creo que eso quedó como que en una psique de la gente de aquí de Guayana. Y a la gente le da miedo volver a esas cosas (…) hemos tenido problemas de que resurgen colas y siempre es motivo de rumor, el nerviosismo de la gente, el no volver a aquello anterior”.

Admitió que pese a los llamados a la calma, no es fácil cambiar esa percepción en el ciudadano. A su vez, reconoció que lo ideal es que haya despacho diario “que eso es el fin último que nosotros buscamos y es el objetivo final del señor Gobernador”. 

Daños en poliducto

De acuerdo con Zambrano Mata, el principal problema en la distribución obedece a las perforaciones en el poliducto que distribuía combustible desde Anzoátegui hasta Bolívar. Aseguró que actualmente está en reparación. 

“Traemos el mismo litraje y, además de eso, reforzamos tres, seis y hasta nueve estaciones de servicio para que los días viernes, días de mayor demanda, nosotros tengamos combustible hasta las 8:00 o 9:00 p.m. Lo importante de esto es que nosotros tengamos combustible hasta la noche”, sostuvo.

Zambrano Mata negó que existan denuncias sobre desvío de cisternas de combustible. 

En abril de 2023, el gobernador Ángel Marcano atribuyó el problema de combustible a daños en el poliducto que va desde San Tomé a Puerto Ordaz, y que detectaron en 2022. Dijo que 30 % del combustible lo sustraían por estas perforaciones.

Lea también:

Parada técnica ocasionó contingencia de combustible en Bolívar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.