Aumento del financiamiento, acceso a dólares preferenciales y mejorar el suministro del combustible, son algunas de las exigencias de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro) para poder mejorar la producción de estos rubros.
cebolla
Contrabando de papa desde Colombia amenaza con llevar a la quiebra a productores venezolanos
Ya no solo afecta el contrabando de papa a los agricultores tachirenses. Merideños, larenses, trujillanos entre otros se ven seriamente golpeados por esta situación.
Agricultores andinos están en riesgo de quebrar por contrabando de papa y cebolla que viene de Colombia
De por sí es una proeza sembrar y cosechar en Venezuela, dados los altos costos de producción, ahora los agricultores locales deben pelear contra el contrabando de papa y cebolla. Los bajos costos desploman el precio de las bolsas agrícolas en los campos y dejan muy pocas ganancias a quienes trabajan la tierra andina.
Los precios de varios alimentos subieron entre 40 y 200 % en 15 días
La inflación se acelera con fuerza y en apenas días se dispararon los costos de algunos tipos de quesos y de hortalizas como la cebolla y el pimentón.
Precios de los vegetales subieron hasta 100% en tan solo dos semanas
El más caro es el pimentón, que en diciembre estaba en 1.810 bolívares, y ahora cuesta casi 4.000 bolívares.
Comprar un kilo de cebolla y de tomate representa 11% del sueldo
Los precios de las hortalizas aumentan con velocidad, el margen de duplicación en los costos de algunas apenas cumple los 15 días.
Para comprar un kilo de papa o zanahoria hay que gastar mínimo Bs 1.000
En 15 días los precios del tomate y el pimentón se dispararon en los mercados municipales y los supermercados. Por los costos, las personas compran menos cantidades.
En un mes se duplicó el precio de la cebolla
Comer verde sale cada día más caro. Un recorrido en mercados municipales y supermercados evidenció que en el último mes el pimentón y el tomate subieron más de 30% y la zanahoria 20%.