La Cámara de Comercio Industria y Producción de Cumaná ha denunciado el cierre de 23 empresas en lo que va de año y al menos dos analizan la posibilidad de mudarse a otras entidades del oriente del país para obtener mayores beneficios económicos.
comercio
#EnClaves Lo que se sabe de la reapertura de fronteras y vuelos con Aruba, Bonaire y Curazao
El tráfico aéreo y marítimo entre Venezuela y las islas ABC se mantiene cerrado desde febrero de 2019. Aruba y Bonaire proponen aperturas graduales en las que, durante la primera etapa, se priorice la importación de alimentos y materiales de construcción y luego se estudien las reconexiones aéreas.
Petro se reúne con Maduro en Caracas para plantearle que vuelva al sistema interamericano de DD. HH.
El anuncio lo hizo el presidente colombiano, Gustavo Petro, en medio de descontento en su país porque a pesar de la reapertura de la frontera en Táchira, el comercio sigue cruzando por las trochas en forma de contrabando.
Sin financiamientos los “precios accesibles” de electrodomésticos en tiendas de Venezuela Productiva son inalcanzables
Las neveras marca Haier no bajan de $500 y las lavadoras -importadas, pese al discurso oficial de vender lo hecho en Venezuela- no bajan de $300, con poco inventario. Clientes aseguran que pagar todo de contado se vuelve cuesta arriba en el contexto actual y no es viable en una emergencia.
Empresarios piden mejores servicios para que Margarita pueda competir como Zona Económica Especial
El presidente de la Cámara de Comercio, Puerto Libre y Producción de Nueva Esparta, José Gregorio Rodríguez, subrayó que es necesaria la participación del sector privado para alcanzar servicios óptimos. Plantea privatizar el servicio de agua o la creación de una empresa mixta para reducir los ciclos de suministro.
Sector económico en Bolívar estancado pese a reabrir frontera con Brasil
El estado de la troncal 10 y la poca capacidad adquisitiva del venezolano influye en el limitado crecimiento del sector económico en Bolívar, pese a la reapertura de la frontera Venezuela-Brasil.
Ingresos de los trabajadores se desplomaron en los últimos meses por devaluación del bolívar
En junio el salario promedio del sector comercio y servicios en la ciudad de Caracas se redujo 2 % y llega a $118 al mes. Trabajadores consultados aseguran que, al tener parte de sus ingresos en bolívares, sus salarios han perdido hasta una cuarta parte de su valor en dólares por la devaluación de los […]
Comerciantes y expertos aseguran que apertura fronteriza generaría entre 20.000 y 45.000 empleos en la zona
Tras la promesa del presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, de una apertura fronteriza tanto del lado venezolano como del colombiano, en ambos lados se frotan las manos, pero el camino antes de cristalizar ese deseo parece ser largo y espinoso.
El mercado de Conejeros es el rostro perfecto de la crisis en el turismo y del comercio en Margarita
La situación económica actual asoló tanto la zona gastronómica como la de mercancía seca de ese reconocido mercado municipal de Conejeros. 95 % de los puestos de mercancía está cerrado definitivamente. Los grandes bodegones han ido despareciendo también.
Cámara de Industriales de Lara: IGTF puede generar un incremento del 12% en costos de la industria nacional
El director de la Cámara de Industriales del estado Lara, Mahomed Hussein, afirmó que en la región han sido muchas las dudas e incomodidades sobre la aplicación del IGTF, ya que muchos comerciantes habían adquirido recientemente otras máquinas fiscales exigidas por el Seniat y no pueden adecuarse a este nuevo impuesto, incidiendo en la compra […]