close
Publicado enNacionales

Proteger 80% de la Amazonía para el 2025 es el objetivo de la V Cumbre Amazónica de Pueblos Indígenas

El proceso de deforestación en la Amazonía es una amenaza para el clima a escala global. El Arco Minero del Orinoco ha sido devastador para la cultura y el ambiente. Vladimir Aguilar Castro, coordinador del Grupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas de la ULA, pide al gobierno declarar la moratorio de los proyectos extractivos al […]

Publicado enNacionales

Trabajadores de Maderas del Orinoco denuncian suspensión de beneficios y presuntos hechos de corrupción

De 1400, la nómina se redujo a 656 trabajadores, que denuncian que han sido incumplidos sus derechos laborales. 200 de estos trabajadores pertenecen a Monagas y afirman que la suspensión de los beneficios que proporcionaba la empresa es una manera de obligarlos a renunciar. Acusan a Mavetur de la deforestación del bosque y de presuntamente […]

Publicado enComunidad

1,9 millones de hectáreas de bosques se han perdido entre 2001 y 2018

El dato lo ofreció la investigadora Tina Oliveira, del Grupo de Trabajo Socioambiental de la Amazonía Wataniba, durante el foro “Venezuela en la encrucijada ambiental”, organizado por el Observatorio de Ecología Política de Venezuela. Representantes de distintas organizaciones alertaron sobre la crítica situación que vive el país en materia ecológica.

Publicado enComunidad

Autoridades de Inparques guardan silencio sobre daños ocasionados al Ávila

Trabajadores de Inparques aseguran que los permisos para la reconstrucción del teleférico de carga tienen dos años vencidos. La carretera que han construido sería ilegal porque no cuenta con la permisología. Los 20.000 funcionarios que serán incorporados a la institución representarían la militarización de los parques nacionales de Venezuela.