Los residentes de los pueblos y barriadas más apartadas de la isla de Margarita sufren en mayor medida por las constantes fallas en el suministro de agua, además de no contar con el dinero para comprar el recurso a los cisterneros.
Margarita
El riesgo en el mar supera las ganancias de cada faena para los pescadores margariteños
Geni Moreno, hermano del único sobreviviente y de uno de los fallecidos en el naufragio del peñero Mi niña Karina, contó que los caveros (compradores de pescado) apenas les pagan 80 centavos de dólar por cada kilo de especies capturadas, en una jornada que puede tardar hasta 24 horas.
Embarcaciones de pesca de altura se deterioran a la espera de combustible en Margarita
El mantenimiento en los astilleros es inviable por los altos costos y su actividad ha caído en más del 90 %. Hasta 50.000 dólares puede costar una reparación de barcos para faenar en aguas internacionales
Falta de radioterapias en Margarita obliga a pacientes a buscar tratamiento en otros estados (II)
En la Unidad Oncológica Dr. Modesto Rivero González, no hay radioterapias desde hace más de seis años. Hay un solo médico especialista para atender hasta 1000 personas al mes.
Mala calidad de la gasolina convierte a Maracaibo y Porlamar en las ciudades de los carros incendiarios
En lo que va de año 26 vehículos se han incendiado en el estado Zulia por la presunta mala calidad de la gasolina. Hasta la fecha se desconocen las causas. En Margarita el registro es de cuatro vehículos siniestrados. En un video publicado en Twitter, Pdvsa, muestra una “comprobación irregular” de la calidad del combustible.
Encantos naturales de la Península de Macanao con pocas visitas por escasez de gasolina en Margarita
Al menos 16 playas y el parque de la Laguna La Restinga en la Península de Macanao se quedaron “fríos” esta Semana Santa por las restricciones para el suministro de combustible.
Eliminación del subsidio al combustible pone en alto riesgo la pesquería en Nueva Esparta y Sucre
Más de 700 embarcaciones de pesca de altura y otras 1800 artesanales se encuentran fondeadas en las costas de Nueva Esparta porque no resulta rentable salir de campaña pagando el diésel a 0,50 centavos de dólar por litro. En Sucre algunos entregan parte de la pesca para acceder a gasolina.
Falta de combustible limita búsqueda de margariteños extraviados en altamar desde el domingo
La embarcación Irialne Belmar naufragó el pasado domingo, al rompérsele una de las tablas poco después de haber zarpado desde la Península de Macanao con rumbo a isla de Coche. Siete marinos continúan desaparecidos, tras naufragios ocurridos en 2022 y 2023.
Ley de Zonas Económicas Especiales inspira a exportar productos margariteños al resto del Caribe
Empresarios de Nueva Esparta confían en recibir con rapidez los permisos para iniciar la comercialización de sus productos en otros países caribeños como: Aruba, Bonaire, Cuba, Panamá y Colombia y así aprovechar lo que calificaron como posibilidades del instrumento legal.
Arena, sol y mar desplazan en este Carnaval el interés del turista nacional por las compras en Margarita
Las compras en el casi extinto régimen de puerto libre de la isla ya no generan en los vacacionistas el atractivo de otrora, pues los precios dejaron de ser competitivos con los del resto de los estados del país.