El VIH en el estado Falcón avanza en medio de carencias: escasez de medicamentos, limitaciones para acceder a exámenes y poca prevención comunitaria. A ello se suma el estigma social, que sigue siendo una barrera para la atención.
Onusida
“Mujeres embarazadas, háganse la prueba del VIH, es muy importante, el VIH no excluye”, alerta ONUSIDA
El número de mujeres embarazadas diagnosticadas con VIH y en tratamiento en Venezuela aumentó un 178 % en 2022 respecto a 2019, con 743 pacientes. ONUSIDA destacó la importancia del acceso a pruebas durante el embarazo, un derecho que debería garantizarse.
Personas con VIH reciben antirretrovirales pero no se pueden hacer exámenes de rutina
Los servicios sanitarios para personas con VIH cuentan con pocos médicos, enfermeras y personal administrativo. Como indican los pacientes, las infraestructuras muestran un alto grado de deterioro, con servicios irregulares de agua potable y electricidad.
1073 personas no recibieron antirretrovirales a tiempo entre enero de 2021 y abril de 2022
831 personas fallecieron a causa del Sida entre enero de 2021 y abril de 2022, señaló el monitoreo comunitario realizado por organizaciones de la sociedad civil. Este 1° de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Sida.
ONG dan la cara en la lucha contra el VIH ante el desamparo del Ministerio para la Salud
El Informe Mundial de Onusida 2022 en Venezuela documentó que 57.314 pacientes recibieron terapia antirretroviral y se reportaron 6062 casos nuevos en 2021.
#EnClaves | Datos, avances y a la espera de vacunas en el Día Mundial de la Lucha contra el Sida
Onusida indicó que han disminuido los casos de nuevas infecciones por el VIH, debido que ha aumentado el acceso a la terapia antirretroviral. Esto se comprobó con los datos recolectados a finales de 2020: 1,5 millones de personas contrajeron VIH, 37,7 millones estaban viviendo con el virus en 2020, 680.000 murieron por enfermedades relacionadas con […]
Vidas de personas diagnosticadas con VIH dependen de la cooperación internacional ante la indiferencia del Estado
Entre 2011 y 2012 la cobertura del tratamiento antirretroviral en Venezuela se ubicó en 71 %. Luego, para 2015 hubo una caída hasta 65 %, y a partir de allí se desconocen los datos hasta el año 2018, cuando se calcula que apenas hubo una cobertura de 16 %, según datos de Onusida, organización que […]
Personas de entre 20 y 49 años de edad son las más afectadas por el VIH en Venezuela, según datos del Ministerio de Salud
Los grupos de población epidemiológicamente más expuestos al VIH/sida en el país, según estudios de prevalencia y comportamiento realizados durante el año 2019, mostraron prevalencias de 35,85 % en mujeres trans, 22,33 % en hombres que mantienen relaciones sexuales con otros hombres y 3,74 % en trabajadoras sexuales.
Onusida pidió la liberación de los trabajadores humanitarios de Azul Positivo
La directora ejecutiva de Onusida, Winnie Byanyima, pidió que sean liberados de la custodia policial y la devolución del equipo incautado.
Venezuela sigue con cuentas pendientes en la lucha contra el sida en la región
De 17 países latinoamericanos incluidos en la métrica, Venezuela fue el que tuvo la proporción más baja de personas que viven con VIH y tienen acceso a tratamientos (40 %). La Meta 90-90-90 de Onusida busca que 90 % de los diagnosticados reciba terapia antirretrovírica continuada.