EE. UU. revirtió el alivio de sanciones al oro venezolano en respuesta a la decisión del TSJ de ratificar la inhabilitación política de María Corina Machado y advirtió que en abril no renovará la licencia Nº 44, que permite la producción, extracción, venta y exportación de petróleo y gas de Venezuela.
sanciones
Fuentes secundarias de la Opep reportan nueva caída en la producción petrolera venezolana
En lo que va de año Pdvsa aumentó 9 % su producción de crudo, aunque se mantiene por debajo de 800.000 bpd. El Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la UCAB prevé que cierre 2023 con un promedio de 765.000 bpd, en parte por la reactivación de las operaciones de Chevron.
#EnClaves | ¿Qué efectos puede tener el levantamiento temporal de las sanciones?
El incremento en la producción petrolera puede tardar más de seis meses, plazo temporal dado por EE. UU. en las licencias. Sin sanciones, según Francisco Rodríguez, el Estado generaría entre $3000 y $10.000 millones adicionales anuales. Ecoanalítica vaticina mayor gasto del gobierno y mayor inflación el próximo año.
#EnClaves | Las dudas sobre $1500 millones retenidos en Portugal que la oposición pide transferir a un fondo social
El Novo Banco dijo a la agencia EFE que se deben aclarar dudas sobre la representación legal de Venezuela para proceder con la transferencia de los fondos. La AN-2015 exigió que el dinero se destine a un fondo social administrado por la ONU y que hará las gestiones ante la OFAC para que se cumpla […]
Opep reporta que en junio la producción de Pdvsa siguió estancada
La cifra puesta como meta en mayo por el Ministerio de Petróleo, de producir un millón de barriles diarios en agosto, luce lejana dado el estancamiento actual de la producción y el deterioro de la industria.
Escasez, inflación y recesión: la economía a 10 años del ascenso de Nicolás Maduro al poder
10 años después de la victoria electoral de Nicolás Maduro frente a Henrique Capriles Radonski, la economía venezolana sigue sin rumbo, tras navegar por las aguas de la hiperinflación, la escasez, la falta de combustible y protestas masivas que tambalearon sus dos mandatos.
Tibisay Lucena fue el principal rostro del CNE durante el chavismo
Tibisay Lucena, quien falleció este miércoles, 12 de abril, llegó al Consejo Nacional Electoral en el 2005 y a la presidencia del organismo en 2006. Se mantuvo al frente del Poder Electoral hasta el 2020.
Controles, opacidad y crisis de combustible marcaron paso de El Aissami por la gestión económica de Maduro
El Aissami fue el vocero predilecto de los intentos del Gobierno por disminuir, sin éxito, la inflación mediante controles de precios. Al exministro también se le encargó, en 2020, liderar la reestructuración de Pdvsa, donde fue parte de la búsqueda de vías alternas y opacas para vender petróleo.
El chavismo se apertrecha tras las sanciones para abrirse al diálogo en México
Tomás Guanipa alertó que el “aliviamiento” de las sanciones podría ser revertido si el chavismo patea la mesa de diálogo. Mientras que el mandatario Nicolás Maduro aseguró que “si quieren elecciones justas y libres, se tienen que llevar todas las sanciones”.
OFAC autoriza a Chevron a producir y exportar crudo venezolano a Estados Unidos
La flexibilización de la licencia a Chevron le permitirá exportar crudo y sus derivados exclusivamente a Estados Unidos, con prohibición de pago de impuestos y regalías a Pdvsa y al gobierno de Maduro.