Otros 21 estrechos colaboradores de Maduro ingresaron a la temida lista OFAC, que complica la vida financiera de los afectados. La mayoría de estos son militares, pero también hay civiles.
Sanciones a Venezuela
Departamento de Estado podría restringir visas a casi 2000 personas más por su papel en la crisis venezolana
El secretario Antony Blinken asegura que EE. UU. ha identificado a casi 2000 personas que, por su papel en la crisis política venezolana, son susceptibles de restricciones de visado. La medida podría aplicar también a familiares de los sancionados.
Empresarios admiten dificultades con transferencias internacionales debido a las sanciones
Una encuesta a 50 líderes empresariales y dirigentes gremiales, realizada por el economista Víctor Álvarez, encontró que 60 % de los consultados ha tenido dificultades para realizar transferencias internacionales a proveedores y clientes. 36 % dijo que a las compañías les han cerrado cuentas en la banca internacional.
OFAC da luz verde al gobierno de Maduro para realizar operaciones financieras relacionadas con la COVID-19
La Licencia General N.° 39, emitida por la oficina del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, señala que las operaciones con los bancos venezolanos están autorizadas hasta las 12:01 a. m. del 17 de junio de 2022.
EE. UU. renovó licencia a Chevron y otras petroleras hasta diciembre de 2021
La OFAC extendió la licencia a Chevron Corporation, Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International hasta el 1° de diciembre de este año, lo que les permite mantener operaciones —con ciertos límites— en territorio venezolano.
«Sanciones internacionales buscan modificar comportamientos de Estados, empresas y personas»
El cambio de administración en Estados Unidos y la visita a Venezuela de la relatora de Naciones Unidas sobre medidas coercitivas unilaterales y su impacto en los Derechos Humanos han vuelto a poner sobre el tapete el tema de las sanciones internacionales. ¿Qué son? ¿Son legales? Estas y otras preguntas más serán respondidas a continuación.
Nueva administración OFAC modifica licencia y excluye al INEA de prohibición de operaciones aeroportuarias
La licencia general N. 30A señala que el permiso contempla al Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos o cualquier entidad en la que el INEA posea, directa o indirectamente un 50 % de las acciones. Entre las últimas medidas de la administración Trump fue sancionado un buque del INEA.
Lo más reciente del 15 de julio de 2020
Las academias se pronuncian ante el uso de la hidroxicloriquina La Academia de Ciencias, Físicas, Matemáticas y Naturales y la Academia Nacional de Medicina manifestaron preocupación ante el anuncio hecho por el ministro de Salud, Carlos Alvarado, el pasado 5 de julio, quien informó el uso de hidroxicloriquina, kaletra (lopinavir-ritovanir), interferón y dióxido de cloro, […]
Con la salida de Directv 600 trabajadores quedan a la deriva y 2,3 millones de suscriptores sin señal
La Cámara Venezolana de Televisión por Suscripción calcula que más de 13 millones de venezolanos se vean afectados por la salida de Directv del país. Este martes la empresa AT&T Inc. comunicó que cesaba actividades de manera inmediata.
Tesoro sanciona a Rosneft Trading S. A. y a su presidente por vínculos con gobierno de Maduro
El Tesoro emitió la licencia general N.° 36 donde permite ciertas transacciones y actividades para cerrar las operaciones que involucran a Rosneft Trading S. A. hasta las 12:01 a. m. del 20 de mayo de 2020.