Abuelos de casa de alimentación denuncian hurto de documentos e historias médicas
Foto Cortesía Carlos Suniaga

En el núcleo integral del Adulto Mayor Mamá Ramona les ofrecen a los abuelos dos comidas al día, y contaban con apoyo gubernamental para recibir medicinas.

Puerto Ordaz. Más de 80 personas de la tercera edad del núcleo integral del Adulto Mayor Mamá Ramona, ubicado en el sector de 25 de marzo, en San Félix, estado Bolívar, denunciaron el hurto de sus documentos e historias médicas por parte de una persona de la casa de alimentación comunitaria.

En esta casa de atención social, reciben dos comidas al día. También contaban con el apoyo de otras instituciones gubernamentales. Ahora, sin sus historias médicas se les dificulta el acceso a las medicinas que recibían de forma gratuita.

Lourdes Fernández, es una de las beneficiarias del grupo Integral Mamá Ramona. Señaló a Óscar Pereira como el responsable de llevarse sus documentos originales que los deja en vulnerabilidad.

“El señor Óscar Pereira, inicialmente, era quien representaba este núcleo. Nosotros hemos hecho una reapertura a partir de inicios de este mes. Nuestro grupo de abuelos se ha incrementado. Estamos recibiendo una buena atención. Y bueno, nosotros queremos continuar con esto. Y para ello, requerimos de nuestros documentos. El señor ya no está aquí porque hubo un cambio de dirección”, explicó. 

Jacinto Dimón, otro usuario del núcleo, destacó que “la labor que se hace aquí es primeramente con amor, atendiendo como se merecen los adultos mayores. Aquí la mayoría de los abuelitos ahorita estamos un poco enfermos, de verdad que sí, carentes de la medicina, de las atenciones, nos hace falta mayor atención en salud”.

“La mayoría de nuestros hijos han tenido que irse  por la situación del país. Muchos se han quedado solos, entonces aquí hay la asistencia, el amor, el conversar, el compartir, pasar el rato al menos. Llegamos aquí y no nos queremos ir. ¿Por qué? Por la atención y el amor que nosotros procesamos para todos ellos aquí en este momento”, agregó.

En Bolívar son pocas las casas de abrigo y de atención para los adultos mayores. En Puerto Ordaz existe la casa Leche y Miel, que les ofrece el almuerzo de forma gratuita a una cantidad limitada de adultos mayores. Subsisten de donativos, principalmente de particulares.

Igualmente, en la entidad se encuentra la fundación Me Diste de Comer. Aunque en primera instancia se dedica a ofrecer alimentación principalmente a niños, con el tiempo tuvieron que ampliar sus comedores para atender también a adultos mayores, muchos en situación de calle.

Lee también:

Cada vez hay más adultos mayores abandonados en las calles de la frontera colombo-venezolana

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.