Desde su detención, el pasado 28 de agosto, el dirigente opositor Biagio Pilieri permanece en el Sebin sin poder recibir visitas de familiares o abogados. Lo acusan de cinco delitos.

Caracas. El periodista y dirigente opositor, Biagio Pilieri, tiene más de seis meses detenido sin que le permitan recibir visitas de sus familiares o abogados, denunció su abogado. 

En entrevista a Crónica Uno, Eduardo Torres, parte del equipo de defensa del dirigente de Convergencia, denunció que Pilieri fue sometido a desaparición forzada y ahora “se encuentra en completo aislamiento”.

Detalló que desde el 28 de agosto de 2024, cuando fue detenido, el opositor se encuentra recluido en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) de El Helicoide, donde no se le permite ningún tipo de visitas

“La única fe de vida que tienen muchos familiares de presos políticos, incluidos los de Biagio, es el olor de la ropa, porque efectivamente, en cuanto a paquetería, permiten que se les envíe ropa y otros utensilios”.

dijo el jurista a Crónica.uno

Detalló que el olor de la ropa sucia que entregan a la familia del opositor para lavar es la única prueba que tienen de que está allí y el único acercamiento con el detenido. 

Biagio Pilieri fue diputado en la AN de 2015. Foto: Prensa Bloque 16 de Julio

Las irregularidades

Torres indicó que la defensa privada conoció que al periodista lo presentaron y acusaron de los delitos de conspiración, asociación para delinquir, instigación al odio, terrorismo y traición a la patria. 

Recordó que en este caso se violaron varias garantías, pues al opositor lo sometieron a desaparición forzada y se supo de su lugar de reclusión por un teléfono que llevaba con él al momento de la detención. 

“No hubo orden de captura emitida por un juez. Esto se corroboró luego de obtener una respuesta de los tribunales en materia de amparo, donde uno de los tribunales de terrorismo dijo que Pillieri fue detenido en flagrancia”, señaló. 

La defensa de Pilieri denunció las violaciones en su caso ante la oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Misión de Determinación de Hechos. Igualmente, ante diferentes grupos de trabajo y expertos relativos a la detención arbitraria y desaparición forzada. 

También enviaron la documentación de las vulneraciones, que consideran se cometieron en esta detención, ante la Corte Penal Internacional. 

Sin visitas

La situación de Biagio es la misma de otros 19 detenidos que se encuentran en El Helicoide sin visitas, según denunció a Crónica Uno la esposa del dirigente, María Livia de Pilieri. 

“No lo hemos podido ver ni constatar cómo está su estado de salud, cómo se siente, si está más delgado. Nos preocupa mucho y no voy a dejar de preguntar si tiene la visita autorizada”, dijo.

Reiteró que la certeza de que está en las celdas del Sebin la tiene por información de los propios custodios de El Helicoide y por la recepción de la paquetería para su esposo dos veces por semana. 

Explicó que aunque tramitaron solicitudes de visita ante varias instancias por el momento no obtienen respuestas afirmativas.

La señora María Livia se tiene que conformar con ver de lejos la letra de su esposo, cuando algún custodio lee la lista que mandó con algunas de sus peticiones de medicinas o alimentos, pues no la dejan ver por ella misma los escritos de Biagio

“Se nos llegó a decir que hasta que no lo autoricen a través de quienes lo mandaron a detener no van a aceptar visitas”, dijo.

Sin embargo, la exigencia principal de la familia del exdiputado es su liberación inmediata y, mientras se concreta, que le permitan ver a sus seres queridos en las visitas que consagra la ley para cualquier privado de libertad. 

“Él es inocente, los cargos que se le imputan como preso político no los ha cometido él. Debe estar como una persona inocente, en libertad”, 

dijo la esposa de Pilieri

201 días en prisión

El abogado de Pillieri recordó que en años anteriores, el opositor también fue hostigado y estuvo más de dos años preso “por cargos infundados” de los que resultó absuelto. 

“La familia sigue luchando, esperando no solo verlo, sino que sus abogados podamos defenderlo. No solo que se cumpla el debido proceso y el acceso a la  justicia, sino la libertad plena, remarcó. 

Aseveró que él, al igual que los más de 1000 presos políticos que quedan en Venezuela, “no han cometido delito alguno, simplemente son luchadores que buscan la democracia, la justicia, el cumplimiento de los DD. HH. y por ello son perseguidos y encarcelados”. 

El partido de Pilieri, Convergencia, denunció que este domingo, 16 de marzo, el opositor cumplió 200 días detenido arbitrariamente 

“Al igual que el líder de nuestro partido, nuestros compañeros Wladimir Araujo y Doresky Rojas están privados de libertad injustamente, desde la tolda tricolor alzamos la voz por ellos y cada uno de los 1014 detenidos por razones políticas que hay en el país”, dijo la organización en un escrito, citando datos del Foro Penal. 

Lea también:

Siete meses de detención hacen mella en la salud de Mayra Castro, líder de Primero Justicia

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.