Comerciantes y jugueterías cuentan con stock suficiente para la temporada de regalos decembrinos. Los precios varían y hay para todos los presupuestos. Sin embargo, los videojuegos pueden sobrepasar cualquier tipo de presupuesto. 

Caracas.- “Los juguetes para esta temporada decembrina están totalmente garantizados y lo más importante es que tendremos un surtido importante para todos los gustos y presupuestos”, aseguró a Crónica Uno la presidenta de la Cámara Venezolana de Comercio de Juguetes y Afines (Cavenju), Daniela López.   

En este sentido, explicó que el sector ha hecho grandes esfuerzos para importar desde China, que es el principal productor de juguetes y artículos recreativos del mundo entero. 

 “Para el sector esta es la época más importante del año y ya desde finales de septiembre inició la distribución de juguetes en todo el país. Las tiendas están abastecidas y hay una gran variedad en todo el territorio nacional”, sostuvo.  

Advirtió que hay juguetes puntuales que vienen en camino debido a los retrasos que se han presentado en el sistema de transporte marítimo que ha afectado al mundo entero. 

“Nosotros decimos que hay juguetes que vienen en camino, porque este sector se abastece en un 90 % de productos importados de China y estamos seguros que esas importaciones estarán en el país antes de diciembre”, indicó. 

Juguetes
Foto: Luis Morillo

Al ser consultada sobre el comportamiento del sector desde enero hasta septiembre, indicó que no tienen datos consolidados, debido a que la cámara fue fundada durante este año 2024, pero gracias a la elaboración de una encuesta distribuida entre los comerciantes de juguetes pudieron constatar un crecimiento en la venta de unidades. 

“Luego del Día del Niño distribuimos una encuesta entre nuestros afiliados para poder iniciar este proceso de recolección de data y pudimos constatar que las ventas aumentaron un 40% en unidades y en ingresos un 20% y yo sé que suena un porcentaje muy alto, pero no podemos olvidar que el decrecimiento en 2023 fue muy drástico”, reconoció. 

Señaló que las ventas de juguetes durante el año pasado disminuyeron debido al contrabando, flagelo que se ha controlado, gracias a las acciones implementadas por el gremio en conjunto con las autoridades nacionales. 

“Nosotros exigimos a las autoridades que se cumpla con los permisos de Sencamer, ya hemos tenido reuniones con el Seniat y con los cuerpos de seguridad quienes se han comprometido a pedir todos los permisos necesarios. Hicimos consultas con personas que traían juguetes por los servicios puerta a puerta y eso ya se acabó”, comentó López. 

ofertas

Para todos los bolsillos

En un recorrido hecho por algunas jugueterías ubicadas en algunos centros comerciales, Crónica Uno pudo comprobar que hay productos para todos los presupuestos y los compradores tienen estimado invertir montos que oscilan entre los USD $50 y los USD $300. 

Un tobo de bloques para niños cuesta entre $10 y $50, una muñeca Barbie original va desde los $20 hasta los $100, Carros a control remoto desde $12 hasta $300, los monopatines varían desde los $25 hasta los $100, las bicicletas desde $65 hasta $300. 

En comercios asiáticos hay opciones mucho más económicas que en las jugueterías formales, que van desde $1 hasta $20. Sin embargo, muchos de los juguetes no tienen los parámetros de calidad establecidos por Sencamer. 

Juguetes
Foto: Ana Barrera

Entre 100 y 150 dólares de presupuesto 

Alexandra Valbuena, madre de un pequeño de 2 años, explicó que tiene un presupuesto de $100 para comprar los regalos de su hijo para la temporada navideña.

“Ya he gastado unos $30 en algunos juguetes que he comprado con tiempo, pero quiero comprarle un camión que tiene varios carros adentro, un autobús de plástico porque le encantan esos juguetes y un monopatín donde se puede sentar y parece una bicicleta, he buscado varios precios y todo eso suma unos $100 aproximadamente”, precisó. 

Por su parte, Emna Colmenares, quien tiene una niña de 6 años, aseguró que debe destinar unos $150 para los regalos de navidad. 

“Mi hija quiere una tableta y una muñeca, buscando presupuesto la tableta la conseguí en $100 y la muñeca cuesta unos $50, pero haré el sacrificio porque la niña se porta bien, saca muy buenas notas en la escuela y se merece sus regalos”, aseguró. 

Reveló que el único sacrificio que realizará tiene que ver con la ropa, porque no puede gastar más de $200, ya que ha tenido gastos médicos importantes en estos últimos meses del año. 

“He tenido a la niña hospitalizada por crisis asmática y los gastos médicos han sido bastante altos, por eso no puedo comprarle todo lo que quiere o todo lo que necesita, y prefiero darle su tabla y su muñeca y gastar un poco menos en los estrenos”, dijo. 

A medida que los niños crecen en edad, los presupuestos también deben ser más altos, porque los gustos son totalmente distintos. 

Juguetes
Foto: Tairy Gamboa

La tecnología es más costosa 

Los videojuegos originales para consolas como Playstation o Xbox tienen un costo promedio que va desde los  $15 hasta los $100, dependiendo del modelo de la consola y el año de salida al mercado del juego. 

Las consolas más actuales como el Playstation 5, el Xbox serie S y el Nintendo Switch, oscilan entre los $350 hasta los $900. 

Lea también:

Costos para preparar 50 hallacas se duplicó en bolívares y dólares

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.