Alumnos de municipios como Santiago Mariño, Sucre y José Félix Ribas enfrentan complicaciones para viajar hasta Maracay, en el municipio Girardot.
Maracay. Con una matrícula que no supera los 150 estudiantes, la Escuela de Ingeniería de Procesos Industriales de la Universidad Central de Venezuela, que funciona habitualmente en Cagua, intenta recuperarse en el campus de Maracay.
Para este nuevo semestre, adecuaron espacios en la Facultad de Ciencias Veterinarias en Maracay, porque el núcleo Cagua se encuentra en condiciones deplorables, tanto por el vandalismo como por la falta de recursos.
Para evitar la virtualidad y que los estudiantes tuvieran que asistir a sitios ajenos a la universidad, las autoridades de Ciencias Veterinarias facilitaron tres salones y algunas oficinas. Estudiantes y profesores utilizarán estos espacios durante este semestre que comenzó el 28 de octubre.
Manuel Barrios, director de la Escuela de Ingeniería de Procesos Industriales, asegura que el núcleo Cagua está en un estado irrecuperable. Sin embargo, la recuperación de esta infraestructura no depende de las autoridades de la UCV, sino de la administración de Nicolás Maduro.
Nuestra universidad no tiene dinero para eso. El gobierno tiene ese informe y están al tanto, comenta.
Las actividades académicas en el campus Maracay permiten que la Escuela de Ingeniería este recuperándose con 86 nuevos ingresos. En semestres anteriores no alcanzaban los 100 estudiantes.
“Teníamos muy pocos estudiantes regulares en los otros semestres. Estamos agarrando oxigeno con los nuevos ingresos. Ya tenemos las áreas para ver clases, ahora tenemos que apostar por aumentar la matrícula”.

Barrios recuerda que entre 2015 y 2016 la población estudiantil, en el núcleo Cagua, era de al menos 700 alumnos.
Dificultad para llegar a Maracay
Asistir a clases en Maracay, representa una complicación para algunos estudiantes, como Miguel Zambrano que viven en La Victoria. En su quinto semestre, ahora debe pagar más de Bs. 100 en pasaje.
“La mayoría de los estudiantes no son de Maracay. Muchos son de Turmero, Cagua y La Victoria. El transporte para Maracay es complicado y en mi caso debo agarrar tres autobuses”, resalta Miguel.
Aunque dice que es difícil llegar, agradece contar con estos espacios para que la carrera de Ingeniería resurja.
Debido a la cercanía que tiene Cagua, ubicada en el municipio Sucre, con las localidades de Santiago Mariño y José Félix Ribas, los estudiantes solían ver clases en una «aldea bolivariana», a pocos kilómetros del núcleo.
“La mayoría de los estudiantes estaban acostumbrados a las clases en Cagua o de manera virtual como plan de contingencia”, dice David Ortega, presidente del Centro de Estudiantes la Escuela de Ingeniería de Procesos Industriales.
Uno de los principales retos para la comunidad universitaria es lograr que los estudiantes que congelaron sus semestres por el cierre técnico del núcleo Cagua, regresen a clases, con el objetivo de aumentar la matrícula.
