esgrima
Foto: Cortesía Dragones de Caricuao

El espacio deportivo se creó en 2016 con la intención de enseñar valores y formar nuevos atletas. Su fundadora, la esgrimista Eliana Lugo, asegura que la disciplina ha ganado popularidad en la zona y en toda Venezuela.

Caracas. La esgrimista Eliana Lugo transmite sus conocimientos en la pedana a través del Club Dragones de Caricuao, un espacio deportivo que nació en 2016 con la intención de enseñar valores y formar nuevos atletas.

Lugo, una deportista de la selección nacional y ganadora de dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2010, se dio cuenta de que tenía una vocación para el entrenamiento mientras competía y ganaba experiencia en los numerosos eventos a los que ha asistido.

«Desde que estoy como atleta, me he interesado en corregir a los niños. Muchos amigos y compañeros me pedían apoyo y yo los ayudaba en la medida de lo posible. Eso me hacía ver que me gustaba enseñar y más la esgrima que es mi deporte», señaló Lugo en entrevista con este portal.

«Cuando me dieron la oportunidad de trabajar en una sala de esgrima no lo dudé. Acepté el compromiso de trabajar con niños pequeños y creé el Club Dragones de Caricuao», recordó la todavía atleta activa en la modalidad de espada.

Comunidad receptiva

El nombre de la escuela de esgrima nació de una consulta entre los niños y vecinos de la comunidad de Caricuao. Lugo explicó que desde su creación ha tenido muy buena receptividad, sobre todo si se toma en cuenta que la disciplina no es la más popular en el país, aunque es uno de los deportes que en cada ciclo suele clasificar competidores a los Juegos Olímpicos.

«La comunidad se ha portado excelente. A veces cuando entrenamos en la cancha se acercan niños que no hacen esgrima a preguntar por la actividad. Es emocionante que Caricuao sea una zona donde la gente hace mucho deporte  y ha ido creciendo poco a poco.  La esgrima no es tan vista como el fútbol o el beisbol, pero gracias a la medalla de oro de Rubén Limardo en 2012 ha ido creciendo y se ha dado a conocer en Venezuela», resaltó Lugo.

Desde los 4 hasta los 20 años se integran los jóvenes a la práctica de la esgrima- | Foto cortesía Dragones de Caricuao 

En sus casi nueve años de fundado, Dragones ha participado con éxito en competencias nacionales. Como ejemplo está el buen desempeño de alumnos como María Mora y Miguel Rodríguez en el reciente torneo infantil, celebrado en el estado Lara.

A mediano plazo, la próxima meta es llevar atletas a eventos internacionales, siempre de la mano de la transmisión de valores que van más allá del ámbito deportivo.

«La esgrima no te da solo para ser un campeón, sino que te da muchos valores», apunta Lugo, entre ellos la unión, la solidaridad y el trabajo en equipo.

«Es mejor tener al niño haciendo deportes y que se distraiga en algo que tenerlo en una computadora o viendo el televisor. Aquí está compartiendo con compañeros, socializando o creando lazos. Es importante para los niños que hagan algún deporte para que se desarrollen sanos», concluyó la caraqueña de 38 años de edad.

En la actualidad, el Club Dragones de Caricuao cuenta con aproximadamente 35 niños y jóvenes inscritos quienes, por ahora, practican solamente espada. En cuanto a las categorías, la institución atiende a talentos desde los 4 hasta los 20 años. Aunque no hay restricciones de edad para los que deseen participar.

La entrenadora Lugo ha inspirado a niños, niñas y adolescentes en la práctica de un deporte poco conocido, aunque con varias medallas en Juegos Olímpicos. | Foto Eliana Lugo

El único requisito para entrar en el Club Dragones de Caricuao es acercarse a la cancha de Queseras del Medio en la UD 4 de Caricuao. O a la Gran Base Misión de Paz y Vida en el piso 4 del sector de Curpa, también en la UD 4. Y allí hablar con la profesora Lugo sobre los entrenamientos en ambos espacios. Es importante que el representante notifique si el pequeño atleta tiene una condición de salud como asma o algún otro padecimiento.

Lea también:

Brusdar Graterol ganó su segundo anillo de Serie Mundial

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.