El nuevo presidente del gremio comercial, José Gregorio Rodríguez, pidió que se tomen medidas urgentes para controlar el diferencial cambiario y mejorar el acceso al financiamiento.

Caracas. La nueva junta directiva del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), electa para el período 2025-2027, exhortó al Ejecutivo Nacional a sentarse en una mesa de trabajo para buscar soluciones a los principales problemas que aquejan al sector.

El nuevo presidente del gremio comercial del país, José Gregorio Rodríguez, aseguró que están dispuestos a generar propuestas, no solo en el ámbito económico, sino también en todo lo relacionado con el desarrollo del país.

“Pedimos que el señor Presidente instruya a cada una de las carteras ministeriales para que Consecomercio pueda comenzar a discutir políticas públicas que beneficien al consumidor, que puedan promover el desarrollo económico y hasta una mejor educación”, precisó.

Foto: JCS

Advirtió que los comerciantes no buscan subsidios y mucho menos depender del Estado, sino ser actores principales para resolver la precariedad de los servicios públicos.

Explicó que la oportunidad que le dio el Estado al sector telecomunicaciones para desarrollar el internet de fibra óptica, es un claro ejemplo de que el sector privado puede ayudar con el desarrollo del país.

“Estas iniciativas de involucrar al sector privado pueden servir también para mejorar el suministro de agua, el suministro eléctrico, nosotros podemos ayudar y es lo que estamos buscando”,

sostuvo.

Materias pendientes  

Rodríguez afirmó que el Gobierno aún debe discutir la gran reforma tributaria y extender la simplificación de trámites a todos los niveles.

“Tenemos que buscar los mecanismos para facilitarle la vida al comerciante, al empresario, al ciudadano, nosotros queremos actuar y aspiramos tener alguna vocería dentro del Consejo Superior de Armonización Tributaria para que hablemos sobre una profunda reforma tributaria”, puntualizó.

Comerciantes aplican “ofertas” en divisas ante brecha entre dólar paralelo y oficial
Foto Edwin Rosal

Indicó que los comerciantes  buscan que se premie la inversión productiva y para eso es necesario cambiar el actual esquema fiscal del país.

La nueva directiva de Consecomercio aseguró que no usará los micrófonos para informar sobre los padecimientos del sector, sino que se enfocará en impulsar propuestas y soluciones.

Impulso a las comunidades  

El máximo representante de Consecomercio, aseguró que trabajarán en conjunto con las comunidades, para tratar de resolver los problemas que afectan a la colectividad y también a los comercios.

Foto: JCS

“Todos los comercios forman parte de una comunidad y nosotros queremos ayudar a que esa comunidad se desarrolle y salga para adelante. Esta nueva directiva estará girando por todo el país, para ayudar en la medida de sus posibilidades”, aseguró.

Explicó que con este trabajo que se pretende hacer dentro de las comunidades, lo que se busca también es acabar con el mito de que los comerciantes son una figura “especulativa”.

Diferencial cambiario

Indicó que el diferencial cambiario y la falta de financiamiento causan graves problemas a los comerciantes, quienes actualmente enfrentan dificultades en el sector.

Foto: JCS

“Debemos buscar medidas urgentes y rápidas para controlar el diferencial cambiario y mejorar el acceso al financiamiento, ya no podemos seguir con los discursos, es prioridad tomar decisiones económicas que ayuden a nuestro sector.

Para concluir, José Gregorio Rodríguez manifestó que están en contra de todas aquellas “sanciones” que afecten a la economía nacional e invitó a los gobiernos extranjeros para que cesen este tipo de políticas que afectan el bolsillo de los venezolanos.  

Lea también:

Expertos prevén un cierre de año con inflación de casi 300 % y dólar en más de Bs. 200