abigeato
Foto referencial: Crónica.Uno

Denunciar es la mejor manera de prevenir los casos de abigeato.  El delito es frecuente en el estado Barinas, con especial énfasis en los municipios Antonio José de Sucre y Obispos.

Barinas. Tener animales sanos es fundamental para los productores agropecuarios. Y no se trata solo de la vida de una vaca o de un búfalo, en ellos se invierten años de trabajo hasta lograr el mejor ejemplar. Pero, en un día, el abigeato puede acabar con toda esa inversión.

Es lo que ocurrió en el caso del productor Alirio Silva, cuando vio desperdigada la osamenta de dos excelentes novillas de alta genética.

Ambos animales eran campeones de feria, una de la raza Girolando Pura Sintética, preñada de uno de los toros más importantes de Brasil y una novilla Carora Pura de linaje, reservorio de la raza Carora.

“Ni que quisieran pueden pagar lo que hicieron. Eran animales muy valiosos por su genética y que lastimosamente perdimos”, dijo el productor, vicepresidente nacional de la Asociación de Criadores de Ganado Carora.

Desde hace 15 años se ha dedicado a la ganadería lechera especializada de esta raza nacional y al mejoramiento genético basados en aspectos de eficiencia reproductiva, biotecnología, entre otros.

“En ganadería dos más dos no son cuatro, a veces son necesarios hasta seis cruces para lograr los objetivos”, explicó.

Ejemplar de la raza Carora. | Foto Cortesía productores agropecuarios

Han tenido además grandes campeones nacionales genotipados en Brasil y en Estados Unidos con valor de sus ancestros, traídos al país por los españoles hace más de 400 años.

Temor a denunciar

El día del robo, Tiburón Blanco no se salvó. La ubicación de la propiedad a ocho kilómetros de la ciudad de Barinas, en San José Obrero, municipio Obispos, con vías de penetración muy cercanas y caseríos poblados, lo dejó a la deriva. “Esto nos ha dado muy duro”.

Otro productor de la jurisdicción, cuyo nombre se mantiene en reserva, dijo: “No es fácil que amanezcas una mañana para ir a ordeñar tus vacas y encuentres muertos a tus animales”.  

Añadió que a veces denunciar los perjudica. El recuerdo le aviva el temor de los años cuando le mataron varios caballos y vacas.

Son apenas dos casos que exponen la dimensión del abigeato, o robo de ganado, un delito penado con prisión de entre cuatro y ocho años, según la Ley Penal de Protección a la Actividad Ganadera, sancionada en 1997.

Manuel Mazzei es coordinador del Programa de Registro y Control Genealógico en Criabúfalos y director de Ganadería en la Asociación de Productores Rurales del estado Barinas (Asobarinas). El productor agropecuario explicó que los búfalos élites, por ejemplo, son sumamente escasos en Barinas, pues además de inversión en tiempo y dinero, se requiere la adquisición de materiales genéticos importados de la India o Brasil.

Para que una bubilla comience a retribuir lo invertido se requieren cuatro años desde su concepción, y en el caso de los reproductores, alrededor de siete.

Siete víctimas reciben asistencia

En Asobarinas y en la Federación de Ganaderos y Agricultores del estado Barinas (Fegabarinas) se orienta al productor sobre la importancia de la denuncia.

El abogado Adrián Gómez, colaborador de Asobarinas, informó que en la actualidad se apoya a siete víctimas de abigeato, en el municipio Antonio José de Sucre. Son nueve las personas imputadas por el delito de robo de ganado mayor y de asociación para delinquir.

Las gestiones han contado con el apoyo de Cuerpo de Investigaciones Civiles, Penales y Criminalísticas (CICPC), el Ministerio Público y el Circuito Judicial Penal Barinas, “la unión de los productores y denunciar es vital”.

El abogado explicó que más allá de los acuerdos reparatorios, el daño causado supera el trabajo de años de estos productores.

ganadería
Loa abogados insisten en la importancia de denunciar los casos de abigeato. | Foto referencial: Cortesía Ministerio Agricultura.

Trabajo conjunto

El director de la secretaría ejecutiva de Seguridad Ciudadana, abogado Omar Gatriff, manifestó que  todos los organismos de seguridad trabajan de manera mancomunada.

“Somos el medio idóneo para las experticias, además de hacer el control posterior o paralelo en los botalones o mataderos”.

Aclaró que no existe evidencia de una criminalidad organizada sobre abigeato. Por otro lado, los delincuentes suelen beneficiar los animales en el sitio y dejan tirado el cuero.

Por su parte, el abogado Lester Avancini, asesor jurídico de la Inspectoría del Llano, órgano perteneciente a la Gobernación del estado Barinas, informó sobre la atención de cinco casos en el municipio Obispos y cuatro en Antonio José de Sucre, en 2024.

No obstante, el equipo de Crónica.Uno ha conocido otros casos ocurridos el año pasado en las parroquias Santa Lucía y San Silvestre, del municipio Barinas.

Este 2025 se realiza en el estado Barinas un trabajo articulado con el Tribunal Agrario y la Brigada de la Policía Rural de la Policía Nacional Bolivariana.

Los expertos recomiendan a los productores ser selectivos con el personal contratado y contar con una historia de vida de cada uno.

Lea también:

Petare requiere de un plan social integral tras caída de Wilexis

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.