12 cuerpos recuperados: lo que se sabe de la tragedia en mina de El Callao 
Foto Zoedan Bolívar

La gobernadora del estado Bolívar, Yuslibeth García, informó que siguen con las labores de búsqueda de los mineros que fallecieron por inmersión en una mina del municipio El Callao, el 13 de octubre pasado.

Bolívar. Tras más de 168 horas de búsqueda la gobernadora del estado Bolívar, Yulisbeth García, confirmó este lunes, 20 de octubre, que recuperaron 12 cuerpos de los 14 mineros que murieron por inmersión, tras quedar atrapados en una mina asociada a Minerven, en el municipio El Callao.

La tragedia ocurrió el lunes 13 de octubre, cuando tres pozos de la mina, en el sector Hanzas en el corredor vial 4 Esquina, se inundaron luego de intensas lluvias el día anterior. Solamente dos personas lograron salir a tiempo cuando el agua los sorprendió.

Por otra parte, la información oficial se mantiene a cuenta gotas, mientras que en el pueblo no se habla más de lo permitido.

Crónica Uno hizo un recuento de los hechos:

1.- ¿Quiénes son las víctimas?

La gobernadora Yulisbeth García se refirió la recuperación de 12 cuerpos, más no dijo las identidades de las víctimas. Sin embargo, se conoció a través de fuentes extraoficiales de los nombres de ocho personas: Robert Custodio (40 años), David Guevara (25), Jhonathan Solano (28), Félix Romero (35), José Manuel Belisario, Alexander Salazar, Gregorio Pinto (17), Gilbert Romero, José López (18), Fadiangel Trejo y Eduardo Romero Silva.

Los fallecidos eran oriundos de El Callao, Guasipati, San Félix y Anaco.

2.- ¿Qué fue lo que ocurrió en la mina?

Según reportes oficiales, tras más de seis horas de lluvia el domingo, 12 de octubre, la mina colapsó por la inundación de tres pozos (túneles verticales). Solamente dos mineros lograron sobrevivir.

Las víctimas estaban a más de 25 metros de profundidad, por lo que se les dificultó salir a tiempo del lugar. Las autoridades tuvieron que realizar labores de achique, para reducir el nivel del agua y facilitar el acceso a las áreas colapsadas.

3.- ¿Qué han dicho las autoridades?

El alcalde de El Callao, Coromoto Lugo. decretó tres días de duelo en el municipio e informó sobre el trabajo de preparación de las fosas para dar sepultura a los fallecidos.

La gobernadora, de acuerdo con los reportes oficiales de prensa de la gobernación, agradeció a las instituciones que laboran en el rescate, “así como a cada minero, voluntario, empresa privada y todas las personas que se han sumado en perfecta fusión popular, militar y policial a esta labor”.

También se ha referido a la tragedia como un hecho a consecuencia de “una situación natural”, producto de intensas lluvias en el sector.

4.- ¿Qué han dicho los dolientes?

Parte de las informaciones de los familiares y allegados se conoce informalmente a través de las redes sociales, como los nombres de las víctimas y de dónde eran.

Entre las historias de duelo está la de Carolina, madre de Gregorio, quien pidió ayuda para viajar de Boa Vista (Brasil) a El Callao, y poder despedirse de su hijo.

Sin embargo, en el pueblo se han limitado a no hablar más de lo que se sabe hasta ahora. La presencia y “advertencias” de cuerpos de seguridad del Estado genera censura sobre este hecho.

Lea también:

Rescatan cadáver de uno de los 14 fallecidos en mina de El Callao