El meteorólogo Luis Vargas dijo, a través de su cuenta en la red social X, que el potencial Ciclón Tropical 18 en el Caribe incide en las condiciones meteorológicas para el país.
Regiones. «El palo de agua no fue normal» es la frase que repiten los habitantes de la zona norte del estado Táchira, ante las recientes precipitaciones, que dejaron una persona fallecida y más de tres de viviendas afectadas.
Y es que el agua amenazó con llevarse todo en los sectores Caño La Vuelta, Santa Eduviges, La Balestrera, Pueblo Nuevo y El Arrescotón, en La Fría, municipio García de Hevia, lo que despertó la zozobra en los vecinos.
Una de ella es María Eugenia Parra, quien el sábado en la noche no imaginó que su vivienda se vería inundada, pues el río se salió de su caudal y arrastró todo a su paso.
«Por un momento pensamos que lo íbamos a perder todo, porque esa quebrada sonaba como si fuera arrancar la casa», expresó.
El miedo y desesperación se extendió hasta la madrugada del domingo, cuando cesaron las precipitaciones. En la mañana vieron cómo había quedado su vivienda y las calles por la crecida.

Barro, escombros, vehículos afectados y el colapso de un puente forman parte del panorama que se vive en La Fría. Sus habitantes esperan no ser olvidados por las autoridades gubernamentales.
«Necesitamos que vengan y nos ayuden. Que no hagan como siempre lo hacen que vienen toman fotos y luego se olvidan», expresó Parra.

Fallecimiento
La tormenta provocó la muerte de un joven, a quien le cayó encima un árbol cuando conducía su motocicleta en la avenida Aeropuerto.
La víctima fue Reiderson Joel Materano Escalante, de 26 años, quien trabajaba como mesonero y era muy apreciado por la comunidad 5 de Marzo, donde residía.

Temores por la crecida
Los vecinos del sector El Arrescotón contaron que el agua rebasó los muros de las viviendas. Esto los obligó a improvisar otro muro por temor a una nueva inundación.
Linda Camacho indicó que «el mal estado de la red de cloacas volvió a colapsar. El agua comenzó a salir por el piso. Brotaba el agua del suelo».
El mal sistema de recolección de aguas fluviales de La Fría, hace que todas las aguas lleguen a El Arrecostón, allí colapsan porque tampoco sirve la red de cloacas.

Inspecciones
El secretario general de Gobierno en la región, Geovat Huérfano informó que el Ejecutivo regional junto a diferentes organismos nacionales se encuentran atendiendo a las poblaciones, pues hay afectaciones significativas.
En el sector Caño La Vuelta, está previsto el arribo de un camión tipo Jumbo para recoger los sedimentos qué ocasionaron un tapón y afectaron una vivienda.

El director de Protección Civil Táchira, Yesnardo Canal, señaló que las precipitaciones se registraron en el municipio García de Hevia y San Judas Tadeo. Advirtió que en los próximos días se presentarán más lluvias producto de la pluviosidad que ingresa al país proveniente desde el departamento de Norte de Santander, Colombia.
Falcón, entre basura e inundaciones
Comunidades como Los Libertadores, San José, 5 de Julio en Coro, Sabana Larga en Colina y El Cayude en Zamora, del estado Falcón, se encuentran anegadas tras las lluvias caídas hasta el mediodía de este lunes 4 de noviembre.
Durante los chubascos se registraron dos bajones que ponen en zozobra a la colectividad coriana.
Hacia el oriente, tras el torrencial aguacero que cayó en el municipio Zamora, los habitantes del sector El Cayude reclaman a las autoridades que no hayan recogido la basura de los cauces de las quebradas. Las corrientes de agua arrastraron piedras y escombros y obstaculizaron el paso de vehículos hacia Pueblo Cumarebo y las comunidades de la zona sur.

Zulia, sin clases y sin luz
Pasadas las 3:30 de la madrugada de este lunes una fuerte lluvia alertó a los zulianos. La precipitación se extendió hasta las 9:00 a. m. producto de una vaguada monzónica y provocó inundaciones en la Costa Oriental del Lago, las principales vías de Maracaibo y zonas populares de San Francisco y Jesús Enrique Lossada.

El meteorólogo Luis Vargas dijo, a través de su cuenta en la red social X, que el potencial Ciclón Tropical 18 en el Caribe incide en las condiciones meteorológicas para el país. Mientras que la Sala de Monitoreo de Eventos Naturales del municipio Maracaibo ha alertado que este 4 de noviembre en la noche puede haber tormentas acompañadas de fuertes vientos.
Algunos colegios suspendieron actividades por el mal tiempo y las fallas eléctricas producto de las ráfagas de viento que dejaron a varias comunidades sin servicio. En la Circunvalación Uno y el puente de Cañada Honda varios vehículos se quedaron varados debido a las inundaciones de la vía.
