Lluvias dejan 60 familias afectadas en el estado Sucre

lluvias afectadas

Tres meses se cumplieron desde el desbordamiento del río Manzanares y la incidencia de las lluvias no ha dejado de afectar a los sucrenses. El fin de semana al menos cinco municipios permanecieron en alerta.

Cumaná. La intensidad de las lluvias registradas este sábado 5 de octubre provocaron  el desbordamiento de ríos y quebradas, lo que afectó a más de 65 familias y colapsó una pasarela en el estado Sucre.

Lo que parecía un desplazamiento de rutina entre Cumaná y Araya se complicó por las precipitaciones. 50 pasajeros que se trasladaban a las 10:45 pm en la lancha playa Supi tuvieron que atracar de emergencia  en el muelle de Sacosal debido al fuerte oleaje.

De acuerdo con el reporte oficial, se desbordaron los ríos Putucual, Oro, Arenas, Los Dos Ríos y quebrada de Zapatero en Cocollar, municipio Montes. Unas 50 familias fueron afectadas en los sectores Fe y Esperanza, calle El Albino y Los Mangos de la parroquia Cocollar.

Igualmente, otras 10 familias sufrieron anegaciones en las calles San Perfecto y San Miguel de Los Dos Ríos, parroquia Aricagua de la misma jurisdicción.

La comunidad cercana al río Arenas vivió horas de zozobra con precipitaciones y aumento del caudal del afluente. El río de Oro también causó afectaciones y las torrenteras ocasionaron daños en la vialidad del sector Fe y Esperanza.

La autoridad única designada por el Gobierno para el municipio Montes, Nayade  Lockiby, expresó satisfacción porque no hubo víctimas que lamentar en la zona a pesar de las intensidad de las lluvias. Aseguró que se mantiene el acompañamiento de la población para mitigar los riesgos.

96 días después de la tragedia

Tras 96 días  de operaciones, el Plan de Atención Oficial a Cumanacoa destaca que se han atendido 31.840 personas (10.387 familias), mientras que  157 personas (43 familias) permanecen en un refugio dispuesto por las autoridades.

En el municipio Bermúdez, el río Rivilla se desbordó y provocó el colapso de la pasarela de la Urbanización El Muco. Varios árboles quedaron en riesgo de caer.

Foto: cortesía Sistema de Gestión de Riesgo Sucre

Sin embargo, el reporte oficial indica que no hubo afectaciones de viviendas. Mientras que en el callejón Orinoco tres familias fueron desalojadas de manera preventiva. En la zona colapsó un poste y la corriente arrastró gran cantidad de sedimentos.

El desbordamiento del cauce del río Rivilla comprometió las urbanizaciones El Muco, Guayacán de las Flores y Canchunchú Viejo. Mientras, las autoridades mantuvieron el monitoreo de quebradas en el sector Patria Bolivariana y Charallave.

Incertidumbre 

Las lluvias causaron incertidumbre en otros municipios de la entidad. En el municipio Sucre, funcionarios del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo mantuvieron el monitoreo las parroquias Santa Inés y San Juan por el aumento del nivel del caudal del río Manzanares.

El afluente también aumentó su caudal y llegó hasta la calle Venezuela de Casanay, municipio Andrés Eloy Blanco.

Foto: cortesía Sistema de Gestión de Riesgo Sucre

De acuerdo con el reporte oficial, la intensidad de las lluvias se debe a sistemas de baja presión que obligan a los vientos a desplazarse de sur a norte. Esto provoca núcleos nubosos de gran densidad, alimentados por la zona de convergencia intertropical y el calentamiento diurno.

Las autoridades no descartan que sigan las precipitaciones fuertes en las próximas horas.

Lea también:

Lluvias ocasionan desbordamiento del río Guaire en el oeste de Caracas


Participa en la conversación