Autoridades merideñas indicaron que se mantiene la investigación de los casos para determinar su origen. Reforzarán medidas de seguridad en los colegios.
Mérida. Aunque las autoridades no determinaron el número de afectados, informaron este miércoles 27 de noviembre, que parte del personal estudiantil, administrativo y obrero del liceo Dr. Gerónimo Maldonado, ubicado en el municipio Rivas Dávila del estado Mérida, resultaron intoxicados por una sustancia desconocida.
Gerardo Molina, autoridad de salud pública de la entidad, comentó que por los momentos desconoce qué tipo de sustancia incidió en los intoxicados.
Organismos de seguridad indicaron que los afectados, quienes fueron traslados a diversos centros de salud, presentaron como síntomas erupciones el cuerpo y dificultades para respirar.
“Nos encontramos junto a todo el equipo de salud, atendiendo al grupo de pacientes que han acudido al Ambulatorio Urbano III de Ejido, el Ambulatorio Los Cedros, el CDI. Todos estos pacientes se encuentran estables”, dijo Molina a una radioemisora local.
En Merida, al menos 67 estudiantes y 43 docentes, además de personal administrativo y obrero, resultaron intoxicados en el liceo Enrique Arias, en la escuela Monseñor Jáuregui y en el liceo Alí Rodríguez Araque del municipio Campo Elías, en Ejido, el 26 de noviembre.
Padres y representantes de los estudiantes intoxicados manifestaron la preocupación sobre la situación que ha persistido los últimos días en instituciones educativas del país.
Sigue la investigación
Bomberos del estado Mérida, que atendieron la contingencia en liceo Dr. Gerónimo Maldonado, junto con las autoridades, llevan a cabo la investigación para determinar las causas del incidente, además de tomar las medidas necesarias para garantizar la seguridad en los planteles de la entidad.
Recomendaron a los padres y representantes estar atentos a las investigaciones en curso para determinar el origen de las intoxicaciones.
Otros casos
Al menos dos estudiantes del Liceo Américo Torres resultaron intoxicados luego de acceder a clases de deporte en la institución, en el turno nocturno.
Eliangely Gómez, madre de una joven, manifestó a Crónica Uno que la directora de la institución no se hizo responsable por la intoxicación de su hija el pasado viernes 22 de noviembre.
“La llevé al médico y me dijo que eran las tiroides y que no era una intoxicación que el brote en el cuerpo era por eso, pero yo la acababa de llevar desde el liceo, a pesar de que se lavó las manos igual presentó síntomas de mareos y picazón, eso me preocupa, la institución sigue afectada por este supuesto químico”, dijo.
Oraima Abreu, abogada y representante de un estudiante del Liceo Américo Torres, manifestó que el jefe de la zona educativa merideña, Nelson Ruiz, acudió al municipio Julio César Salas para conocer detalles del caso ocurrido en el Liceo Américo Torres de Arapuey.
“La reunión que iba sobre la asamblea general de padres en el liceo Américo Torres, no asistió nadie, la directora insiste en seguir dando clases alegando que había llegado a un acuerdo para continuar con las actividades escolares poniendo en riesgo a todo el personal y los estudiantes, esto es preocupante”, manifestó.
Según Abreu, aún en la institución se perciben rastros del químico.
En Barinas también
Autoridades también informaron que en el estado Barinas, un grupo de estudiantes del liceo Luisa Cáceres de Arismendi, en Sabaneta, resultó afectado por las intoxicaciones.
De acuerdo al reporte, un total de 19 personas, entre estudiantes y trabajadores, presentaron síntomas como: vómito y tensión alta, a raíz de la intoxicación.
Lea también:
Proteger a niños de peligros en redes sociales es tarea conjunta de la familia, escuela y Estado