Ronald Guillén
Foto cortesía Prensa FVB

El trujillano fue presentado recientemente como nuevo coach del combinado criollo, que, más allá de las próximas competencias, afrontará un proceso de recambio en los años venideros.

Caracas. La Federación Venezolana de Baloncesto eligió al entrenador trujillano Ronald Guillén para liderar el necesario recambio generacional de una selección de mayores, que ha visto como sus principales figuras van dando paso a los nuevos talentos.

Guillén sustituye en el banquillo de la Vinotinto de las alturas a Daniel Seoane. Si bien tras su presentación de la semana pasada dijo que su primer objetivo es la clasificación a la AmeriCup 2025, está claro que la intención es que dé orden a la necesaria transición del quinteto nacional.

«Todos los países viven procesos de transición de generación a generación. Creo que debemos tener paciencia y confiar en lo que estamos haciendo, en el proceso», señaló al referirse al inevitable tema del relevo.

Nacido en Valera hace 41 años, el nuevo coach de Venezuela se define como un entrenador “perseverante”, con una firme convicción de mejora dentro y fuera de los tabloncillos.

“Siempre tienes que buscar la forma de corregir y de ser mejor, de hacer mejor a tus jugadores y a tu staff”, resumió su filosofía el estratega durante la última campaña de la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB), donde consiguió el título al frente de Gladiadores de Anzoátegui.

El camino del entrenador

Guillén dice que llegó al baloncesto “por casualidad” cuando, por su altura, una profesora le preguntó si quería jugar un torneo municipal a los 11 años de edad.

La experiencia resultó exitosa y el “gigantón” pudo llegar años después al básquet profesional de la mano de Marinos de Oriente, donde actuó en la posición de pivot entre 2001 y 2003. En 2004, el deportista andino pasó a Trotamundos hasta hacerse entrenador en 2010.

Con un título como licenciado en Educación Física, Guillén rápidamente ganó experiencia en su nueva faceta en el baloncesto. Además de fungir como asistente de Néstor «Che» García y Fernando Duró en los últimos ciclos de la Vinotinto, dirigió en México y hace tres años la Federación le dio las riendas de la selección Sub-18, lo que le proporciona un buen conocimiento de las nuevas generaciones.

«Hay que darle la oportunidad a todos los jugadores de que sigan creciendo como grupo. Hay que ir paso a paso para que el día de mañana se obtengan los resultados», concluyó el nuevo seleccionador.

Ronald Guillén tendrá su debut oficial con la Vinotinto el próximo 20 de febrero en el duelo contra Argentina en el Parque Miranda de la capital. El 23 de este mes, el cuadro venezolano completará la ventana clasificatoria a la AmeriCup con el compromiso contra Chile en el mismo escenario.

Lea también:

Entrenador Lebman España pide calidad humana al trabajar con paratletas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.