Marino Alvarado, investigador de Provea, explicó que existe una epidemia de extorsiones y detenciones arbitrarias a quienes transitan por zonas donde hay puntos de control de cuerpos de seguridad el Estado.
alcabalas
Alcabalas se convirtieron en un símbolo de la represión tras protestas poselectorales
El criminólogo y abogado especialista en temas de seguridad, Miguel Dao Dao, afirmó que los puntos de control suponen una restricción al libre tránsito e incluso pueden llevar a la privación de la libertad de una persona. De acuerdo con cifras de la ONG Foro Penal, hasta el 23 de septiembre se contabilizaron 1867 arrestos.
Qué hacer si eres víctima de corrupción policial
Una resolución conjunta del Ministerio de Defensa y el Ministerio de Interior, Justicia y Paz autoriza a la ciudadanía a grabar los procedimientos irregulares que cometan los funcionarios policiales en puntos de control para denunciar prácticas corruptas
Ferieros «pagan matraca» en al menos 80 alcabalas desde que salen de los Andes para llegar al centro y oriente del país
Ni la “magia electoral” acabó con este mal que golpea a los ferieros y productores de alimento de los Andes, que deben someterse a las arbitrariedades de los funcionarios. Tanto Nicolás Maduro como el actual gobernador, Freddy Bernal, prometieron acabar con la matraca, pero nada que se elimina esa práctica. Desde que salen hasta llegar […]
Los productores andinos a pesar del rosario de dificultades seguiran sembrando para abastecer al país
Denuncian la dificultad de abastecerse de combustible, el pésimo estado de las vías para transportar la mercancia a los mercados principales, los pagos con combos de hortalizas o dólares en las alcabalas (que parecen multiplicarse a través de la geografía nacional) y la competencia desleal con los productos traídos de contrabando desde Colombia.
Alcabalas y falta de combustible pueden triplicar los precios al consumidor de productos agrícolas
En las zonas productoras los precios, en ocasiones, pueden disminuir semanalmente a puerta de finca; sin embargo, ese efecto no es notorio en los mercados, pues a la hiperinflación se le suman factores como la escasez de gasoil y alcabalas que pueden exigir hasta cuatro bolsas de comida por dejar pasar a los ferieros.
“Fue inhumano. Caminé casi 20 kilómetros”
Una improvisada medida de cierre total en el estado Bolívar dejó el pasado jueves 8 de abril a cientos de personas varadas en Ciudad Guayana, en pleno mediodía, cuando alcabalas impidieron la movilización dentro de la ciudad. Autoridades se contradicen con los horarios de las medidas de cierre.
En Apure “pareciera que nos están castigando porque nos fuimos del país”
Hambre, enfermedades, desempleo y angustia, eso fue lo que trajeron los retornados en el equipaje. La cifra es incierta, desde 2000 hasta 8000 personas que están aisladas en el municipio Páez, el segundo más grande de Apure y zona fronteriza con Colombia; luego de su regreso obligado por la pandemia causada por la COVID-19.