Desde hace 13 años, Yerhika Villasmil convive con el Trastorno del Espectro Autista, condición que le fue diagnosticada a sus dos hijos y que debió estudiar en profundidad para darles el trato adecuado. Hace un año también recibió el mismo diagnóstico. Hoy educa a la población sobre este tipo de discapacidad intelectual.
autismo
ONG y familiares esperan disculpa de Tarek William Saab por uso ofensivo del término autismo
Durante su primera rueda de prensa —este 7 de agosto— como fiscal general designado por la Asamblea Nacional Constituyente, usó el término “autista” para descalificar la gestión de Luisa Ortega Díaz, lo cual generó rechazo en la opinión pública que se manifestó a través de las redes sociales.
Ayariz Saldeño: “El mayor enemigo de una condición es la ignorancia”
La orientadora imparte charlas en escuelas y comunidades. Asimismo, participa en un programa de televisión regional para sensibilizar a la población de Guárico sobre las personas con autismo u otra discapacidad.
Yirwir Camacho aprendió sobre autismo para ser un buen padre
Celebra este domingo 18 de junio el Día del Padre con un mensaje a la sociedad a favor de la inclusión y el buen trato para las personas con discapacidad, pues su hijo de 10 años, Christian, ha sido víctima de discriminación por su condición en el ferrocarril de Valles del Tuy, en escuelas públicas, […]
Hay que educar sobre el Autismo para evitar discriminación
Madres, padres y docentes dedican sus esfuerzos a informar a la población sobre el Autismo. Lo primero que aclaran es que no se trata de una enfermedad sino de una condición.
FundaMatea: un brazo amigo para las personas autistas
Funciona en la Maternidad Concepción Palacios y atiende a cerca de 100 niños con la condición. Pero la idea es abarcar al adulto y a la familia en general. Alberto Rubio, padre de niño autista, desde hace un año lidera este programa social con el apoyo de 12 especialistas.
Ley para proteger a personas con autismo está en consulta pública
Médicos investigan vínculo entre la contaminación y los daños neurológicos. La Comisión de Ambiente recibió el resultado de 6 años de investigación sobre habitantes afectados que viven cerca de las refinerías de Amuay y Punta Cardón.