El presidente de la Cámara de Servicios de Telecomunicaciones (Casetel), Pedro Marín, explica que la decisión de Conatel sobre la suspensión de servicios de Supercable no es positiva para el sector, ya que se cierran empresas, hay personas que se quedan sin empleo y los usuarios resultan afectados sin el servicio.
Casetel
Subasta de espectro radioeléctrico es insuficiente para que las operadoras puedan desplegar redes 5G
La red 5G ya está en fase de pruebas en algunos estados del país. Sin embargo, para que todas las operadoras puedan trabajar con esta tecnología necesitan una mayor cantidad de espectro que no fue otorgado por Conatel.
Altas tarifas e incapacidad técnica de Cantv dejan sin fibra óptica a sectores populares
Expertos señalaron que, aunque la estatal promociona dos paquetes conocidos como Aba Plus y Aba Ultra para proveer a los hogares con internet de fibra óptica, la cobertura todavía es limitada o inexistente en el centro y oeste de la Caracas y la zona central del país. Ante esto, las alianzas con empresas privadas impulsan […]
Pedro Marín: “Es importante recuperar el valor de los servicios de telecomunicaciones para hacer inversiones”
El presidente de la Cámara de Empresas de Telecomunicaciones señala que cada operador, dependiendo de su realidad, hace ajustes progresivos que permitan mantener clientes y operatividad. El sector estima que la demanda de internet se triplicó con la pandemia y aún falta camino por recorrer para cubrirla.
Sin organización ni inversión en ancho de banda no hay tarifas de servicios de internet que valgan
Debido a la pandemia y las fallas de empresas como Cantv o Supercable aumentó la demanda de internet residencial, dando lugar a que prestadoras del ámbito corporativo ofrezcan planes a hogares, con tarifas mensuales de más de 20 dólares, y entre 200 y 500 dólares por instalación.