Raymond Orta, director del Instituto Venezolano de Derecho Tecnológico, sugiere tener suspicacia y estar alertas con cada audio o video que llega. Recalca la importancia de corroborar la fuente de donde provienen y así evitar ser víctimas de esta modalidad de audios o videos creados con inteligencia artificial.
ciberdelincuentes
El hackeo de cuentas de WhatsApp es el inicio de una cadena de estafas por internet
En menos de una semana Karina* recibió tres llamadas de supuestos empleados de Movistar, quienes le solicitaban un código para evitar que perdiera la línea. Según Raymond Orta, especialista en tecnologías, este es un modelo de fraude para tomar control de la cuenta de mensajería y cometer otros delitos.
#EnClaves | Evite ser víctima de estafas con los nuevos métodos de los ciberdelincuentes
El abogado y especialista en tecnologías Raymond Orta expuso que desde la pandemia de COVID-19 hubo un aumento de 30 % en los delitos informáticos.
Delincuentes aplican nuevos métodos para estafas en redes sociales y mensajería instantánea
El hackeo de WhatsApp surgió como una modalidad de los ciberdelincuentes para estafar. Las víctimas reciben un mensaje desde el teléfono de un amigo, o conocido, en el que les piden un código que les enviaron por error, de esta forma le permiten al delincuente acceso a la aplicación y a todos sus contactos.