Desde agosto pasado, una medida del Saren hace que las personas extranjeras, residan o no en Venezuela, tarden hasta cinco meses en ser autorizados para tramitar en registros y notarías. En los registros inmobiliarios, contrario a la ley, cobran “aranceles” de hasta 40 % del monto de venta del inmueble.
Consecomercio
Sin mayor información la Sundde se echa para atrás y elimina la lista de precios regulados
La presidente de Consecomercio, Tiziana Polesel, dijo que el miércoles, 30 de noviembre, fueron notificados sobre la lista de precios que la Sundde publicó y luego borró. Los precios máximos publicados eran incluso menores a los que pagaron los comercios por reponer los productos.
Alcaldías deberían consultar a los gremios antes de cambiar tasas tributarias, a juicio de Consecomercio
Tiziana Polesel señala que muy pocas alcaldías dan información de cuántos comercios hay registrados y de cuántas personas habitan en el municipio. Pero además, apunta que la voracidad fiscal ha derivado en “un fenómeno terrible” que es la migración de algunas empresas formales a la informalidad, debido a que no pueden soportar esa carga.
Falta de controles de calidad y contrabando de productos perjudican las ventas de comercios formales
Consecomercio alerta que alimentos, medicamentos, autopartes y licores son los productos que más están entrando por contrabando y sin verificación en las aduanas y ponen en riesgo la salud y la vida de los consumidores.
75% de los comercios no pudo adaptarse a la entrada del IGTF
Consecomercio pide suspender el cobro del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras o prorrogar la medida, pues consideran que el no hacer una consulta pública previa, que involucrara al sector, trajo como consecuencia desinformación e incapacidad operativa para ajustarse a las exigencias.
La privatización de los servicios es la meta de los empresarios neoespartanos para 2022
Fedecámaras Nueva Esparta considera que el sector privado debe jugar un papel preponderante en las grandes inversiones que se deben hacer para recuperar los servicios públicos. Es por ello, que propone la privatización de estos o la creación de empresas mixtas para solucionar la crisis de electricidad, agua y combutible y así poder impulsar la […]
La falta de créditos sigue limitando el crecimiento de comercios e iniciativas como el black friday
La presidente de Consecomercio, Tiziana Polesel, señala que el crédito al consumo es especialmente necesario en esta época del año, tanto para clientes como para comerciantes, y que su restricción limita la recuperación del sector. El gremio detalló otros problemas que afectan a segmentos como las editoriales y la educación privada.
Semáforo anticovid sigue inactivo y en restaurantes temen que cuando empiece a funcionar ahuyente las ventas
La primera etapa del semáforo anticovid inicia en restaurantes de la Gran Caracas, aunque pocos han podido usarlo e implementarlo. Comerciantes temen que, mientras el proceso de vacunación no se masifique, la medida discrimine el acceso a los locales y pierdan posibles ventas.
Comercios destinan al menos un cuarto de sus ingresos a pagos de impuestos municipales y aseo urbano
Hasta 6 % en tributos y 22 % por aseo urbano, en Caracas, es lo que calcula Consecomercio que deben pagar de sus ingresos brutos las empresas, que siguen lidiando con la intermitencia del 7+7 y la caída del consumo. Según el gremio, en la capital del país se paga 3000 % más por recolección […]
“Si surge un imprevisto en semana radical, cuesta Dios y su ayuda comprar lo que necesitas al momento”
Las urgencias no son las únicas situaciones que no se pueden resolver gracias al 7+7, que además de afectar al comercio y los servicios, impide planificar paseos, esparcimiento o una salida al cine para celebrar cumpleaños de los hijos.