Las pérdidas que ha dejado la contaminación del lago en la economía circular son incalculables. En el caso de Santa Rosa de Agua, las ventas han bajado más del 50 % y los restaurantes temen una nueva temporada de quiebra en la zona turística.
contaminación
Petróleo, plástico y aguas residuales, los responsables de la agonía del Lago de Maracaibo (I)
Se estima que 70 % del lago está plagado de cianobacterias que afloran cíclicamente por las altas concentraciones de nitrógeno y fósforo que hay en el estuario, debido a la falta de plantas de tratamiento. Expertos afirman que su futuro tiene un pronóstico reservado.
Aguas azufradas arriesgan la salud de habitantes de la frontera colombo-venezolana
A diario llegan decenas de personas con envases para abastecerse de agua y llevarla a sus hogares. En Nueva Arcadia no se ha hecho presente ninguna autoridad sanitaria para controlar esta situación.
En Maracaibo recicladores frenaron llegada de residuos plásticos al lago y los aprovecharon
La Fundación el Zulia Recicla ha logrado que cada vez más familias zulianas se unan al reciclaje como parte de su contribución con el ambiente a través de la formación de líderes ambientales, jornadas de recolección y limpieza de costas. Más de 22 toneladas de material fueron reaprovechadas y no llegaron al lago de Maracaibo.
Inoperatividad de plantas de tratamiento elevan contaminantes en playas del litoral sucrense
Las consecuencias de la contaminación afectan a la comunidad pesquera de sectores como San Luis y generan graves problemas de salud como escabiosis y dengue, entre otros.
En el barrio San José de Carapita tienen una semana sin servicio de recolección de basura
En la comunidad ya no soportan los olores putrefactos que emanan de los desechos sólidos acumulados en los distintos sectores del barrio San José de Carapita, Antimano, denunciaron vecinos del sector.
Habitantes de San Judas Tadeo ponen en riesgo su salud por el agua contaminada del acueducto
Bacterias provenientes de cementerios, cloacas y fincas, así como presencia de caracoles africanos, mantienen el agua contaminada en esta zona del Táchira.
Producir cacao en Las Trincheras es una odisea que al gobierno no le interesa, pero a los ladrones sí
La delincuencia se ha transformado en uno de los grandes enemigos de los productores de cacao en Las Trincheras, municipio Naguanagua del estado Carabobo, puesto que no pueden dejar que el fruto madure en su totalidad porque los vándalos hacen de las suyas.
Derrames de crudo y lastre son los principales contaminantes de las aguas marinas en Falcón
Las aguas del mar Caribe bañan a Falcón desde el occidente hasta el oriente. En estas aguas se registraron 35 de 64 derrames de crudo (55 % del total) vertidos durante el 2021, pero también contienen un alto grado de contaminación por los lastres de petróleo. Los vertidos por desechos de petróleo ocupan el primer […]
Descarga sin control de aguas residuales contamina buena parte de las playas del oriente venezolano (I)
En la zona oriental se encuentran parte de las costas más paradisíacas de Venezuela. Sin embargo, ese paraíso es amenazado por la incesante caída sin control de aguas residuales en sus costas. Ambientalistas hacen un llamado a las autoridades para evitar que los daños conviertan estos parajes en zonas inutilizables.