close
Publicado enNacionales

Entre plástico y pañales voluntarios luchan contra olas de basura en las playas de Carabobo

En Carabobo, el Día de las Playas expone más que arena limpia: revela un ciclo interminable de desechos que regresan con cada marea. La basura, desbordada y presente en gran parte de la costa, refleja la inacción del gobierno y la inconsistencia de la gestión ambiental. Casi 50 % de los desechos son plásticos, según […]

Publicado enComunidad

Las ondas tropicales prolongarán la temporada de lluvias hasta mediados de diciembre

Mientras algunas regiones padecen un calor sofocante, en otras, miles de personas sufren por las lluvias e inundaciones. Científicos apuntan que las precipitaciones darán paso a un periodo de sequía que se prolongará hasta abril. Alertan que estos fenómenos tan abruptos guardan relación con efectos del cambio climático sobre bosques y océanos.

Publicado enNacionales

Aumento de inundaciones en Carabobo evidencia ineficacia de las políticas públicas

Junto a Valencia, otras ciudades de Carabobo enfrentan inundaciones cada vez más frecuentes y severas. Expertos consultados por Crónica Uno señalan que esto se debe a una combinación de lluvias más intensas, urbanización acelerada sin planificación que impermeabiliza el suelo y falta de mantenimiento de los sistemas de drenaje, tanto naturales como artificiales.

Publicado enNacionales

Maracayeros siembran y adoptan árboles para rescatar el espíritu verde de la “Ciudad Jardín”

Vecinos de Maracay y la ONG Sembramos Todos buscan rescatar el título de “Ciudad Jardín” con la siembra y adopción de árboles. La organización descarta reforestar el Parque Henri Pittier hasta que existan medidas efectivas contra los incendios forestales. Pese al abandono oficial y al vandalismo, iniciativas ciudadanas mantienen viva la esperanza de reverdecer la […]

Publicado enComunidad

Desinterés ciudadano y monopolio estatal frenan el reciclaje de chatarra en Venezuela

El reciclaje de chatarra en Venezuela enfrenta dos grandes barreras: la falta de cultura ciudadana y el control estatal exclusivo desde 2016. Aunque su reutilización reduce impacto ambiental, la centralización y apatía traban la economía circular. Según el Ministerio de Ecosocialismo, el país recicla menos del 15% de metales.