Llegó al territorio nacional un lote de 2.611.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik Light. La información oficial apunta a que serán usadas para el plan de refuerzo contra la COVID-19, que inicia en enero para las personas que recibieron las primeras dos dosis.
coronavirus
Entérate de todo lo relacionado con la pandemia de COVID-19 en Venezuela
#EnClaves | Lo que se sabe de la variante ómicron de la COVID-19
Los científicos se muestran preocupados por la aparición de la variante ómicron. Hasta ahora, no se sabe si es más contagiosa y si causa una enfermedad respiratoria más grave, se desconoce si puede afectar la eficacia de las vacunas existentes.
Suspenden vacunación contra la COVID-19 en centros comerciales de Maracaibo
Marabinos mostraron preocupación ante la repentina suspensión de las jornadas de vacunación contra el coronavirus en los centros comerciales de la ciudad. En los puntos públicos continúa la campaña de inmunización de manera normal. No obstante, la dirección de epidemiología suspendió la atención al público por la transición del gobierno regional.
Pocos centros en Caracas activaron la vacunación contra la COVID-19 para la población de 2 a 11 años de edad
Las autoridades del Ministerio de Salud aún no han autorizado la vacunación para la población entre los dos y los once años de edad en los centros consultados, esto a pesar de que Maduro aseguró el domingo que desde este lunes 8 de noviembre sería el inicio de la inmunización para este grupo poblacional.
La flexibilización navideña arrancó sin tomar en cuenta la situación epidemiológica del país
El médico internista y exministro de Salud, José Félix Oletta, explicó que la flexibilización “es una decisión imprudente que no toma en consideración la situación epidemiológica precedente, el comportamiento de la dinámica de la pandemia por regiones del país, ni la capacidad de respuesta del sistema de salud debilitado”.
Casos de COVID-19 han aumentado 257% respecto a 2020 en lo que va de año
Durante la última semana de octubre —entre el 25 y el 31 de octubre— hubo un total de 6640 contagios y fallecieron 81 personas, de los cuales 13 estaban residenciados en Caracas. La vicepresidenta Delcy Rodríguez agregó en el reporte que 7318 personas están en hospitales, 3839 en Centros de Diagnóstico Integral (CDI) y 446 […]
Ausentismo, precariedad y temor a vacuna Abdala predominó en regreso a clases en las regiones
Hubo baja asistencia a las clases presenciales en la mayoría de los estados, luego de 19 meses de ausencia por la pandemia de la COVID-19. En algunas entidades también falló el plan de vacunación para niños y adolescentes.
Gran Caracas enfrenta repunte de COVID-19 en la previa de una posible flexibilización decembrina
En quince días el estado Miranda sumó 5531 infectados y, por lo general, el municipio más afectado fue Sucre, que llegó a un estimado de 1099 casos, luego le siguieron Chacao con 236, Baruta con 235 y El Hatillo con 98.
Miranda, Caracas y La Guaira acumulan más de 3100 contagios de COVID-19 en los últimos días
En declaraciones de este jueves 23 de septiembre, Nicolás Maduro anunció que su gobierno planea decretar flexibilización total de las restricciones económicas y de movilidad para los meses de noviembre y diciembre.
MinSalud asegura que llegaron las segundas dosis de Sputnik V que faltaban, pese a incongruencia de datos
Carlos Alvarado informó que hasta el 20 de septiembre han puesto “más de 8.880.000 primeras dosis”, y agregó que hay 5.250.000 personas que ya recibieron segundas dosis.