El sistema de salud venezolano carece de insumos y capacidad diagnóstica para enfrentar un repunte de virus respiratorios como el COVID-19, alertó Patricia Valenzuela, presidenta de la Sociedad Venezolana de Infectología. La especialista recalcó que hospitales públicos no están preparados ante nuevas variantes y el aumento de casos.
coronavirus
Entérate de todo lo relacionado con la pandemia de COVID-19 en Venezuela
Sociedad Venezolana de Infectología calificó “inadecuada” la medida de vacunación de refuerzo cada cuatro meses
Según datos de la Organización Panamericana de Salud (OPS), publicados el 11 de marzo de 2022, en Venezuela solo 77,2 % personas tienen una dosis de vacuna y 49,8 % tiene dos dosis. Se desconoce cuántos tienen tres dosis, pero de acuerdo con el Observatorio Venezolano de COVID-19 pudiera ser apenas 5,4 %.
Venezuela vivió dos años de pandemia entre desorganización y abandono por parte del Estado
El 13 de marzo de 2020 el gobierno de Nicolás Maduro anunció los dos primeros casos de COVID-19 en Venezuela. Según Huníades Urbina Medina, secretario de la Academia Nacional de Medicina, después de dos años de pandemia en el país aún hay déficit de insumos y no se tiene un programa adecuado de métodos diagnósticos […]
#EnClaves: El “devastador” impacto de la COVID-19 a dos años de su detección en la región, según la OPS
Venezuela recibirá 6,5 millones de dosis contra la COVID-19 entre marzo y abril a través del mecanismo Covax de la OPS. Hasta el momento, 77 % de la población venezolana tiene una dosis y 50 % completó el esquema de inmunización.
Vacunación contra la COVID-19 en el país cumplió un año entre desinformación, denuncias y baja cobertura
Los centros de vacunación no tienen colas y se sumaron cadenas de farmacias privadas para inmunizar a niños y adultos contra el virus. Sin embargo, Venezuela está lejos de liderar la lista como el país con mejor cobertura vacunal en la región.
Opacidad de cifras oficiales apenas muestra que la Gran Caracas es el territorio con más COVID-19
Miranda ocupó el primer lugar de contagios el 29, 30 y 31 de enero. A partir de eso se conoció que en tres días el municipio Sucre registró 388 casos de COVID-19, mientras que las cifras fueron más bajas en El Hatillo (22), Chacao (20) y Baruta (15).
#EnClaves Cuándo y cuál prueba se recomienda para diagnosticar COVID-19
Las pruebas de RT-PCR en tiempo real son las recomendadas para detectar la COVID-19 y sus diferentes variantes, por ello, la OMS las indica para personas sintomáticas. Los test de antígeno tienen alta sensibilidad y especificidad pero la doctora Patricia Valenzuela recomienda que la toma de la muestra se haga los primeros cinco días de […]
En algunos hospitales y CDI aplican el refuerzo de vacuna contra la COVID-19 para el personal sanitario
Trabajadores de los hospitales Dr. José Gregorio Hernández, Universitario de Caracas, El Algodonal y José María Vargas reportaron que aún no han vacunado al personal con la tercera dosis.
#EnClaves Datos sobre la variante ómicron de la COVID-19 en Venezuela
Con las otras variantes del coronavirus, uno de los síntomas frecuentes era la pérdida del olfato. Pero con la ómicron, esa sintomatología puede ser escasa o nula.
OPS confirmó que más del 50% de los venezolanos están vacunados con una dosis contra la COVID-19
La variante delta del coronavirus continúa como prevaleciente en todas las subregiones de las Américas. Pero las autoridades de la OPS aprovecharon la sesión informativa para oficializar que la variante ómicron ya fue detectada en nueve países y territorios de la región.