La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) exhorta al Gobierno para que haga un esfuerzo “humanitario” que permita recuperar el salario mínimo en el país, el cual equivale a $ 1, 46 mensuales.
CTV
Diálogo tripartito cerró sin acuerdo sobre fijación de un nuevo salario mínimo
Las centrales CTV, ASI y CGT aseguran que el Gobierno no propuso montos ni fecha de posible aumento salarial y, en su lugar, se acordaron “mesas técnicas para discutir el método de fijación del salario”. El consenso entre las centrales y Fedecámaras es que el Estado debe dar datos de cuánto dinero ingresa y cómo […]
Centrales y sindicatos excluidos del diálogo social exigen a la OIT fijar posición
Codesa, Unete y la CUTV denunciaron que el Gobierno condicionó su participación en la segunda fase del diálogo –y la libertad de los trabajadores detenidos– a reconocer “avances” en las condiciones laborales del país, algo que calificaron como un “chantaje”.
#EnClaves Cinco compromisos laborales que la OIT encontrará incumplidos durante su nueva visita al país
Al menos 85 dirigentes sindicales tienen procesos penales en curso, el salario mínimo se devaluó más de 40 % y las reuniones informales entre Gobierno, empleadores y trabajadores no llegaron a acuerdo alguno. En ese contexto, la OIT prepara su segunda visita a Venezuela este año.
Vender dulces como fuente de ingreso en Maturín ante el creciente desempleo
El centro de Maturín se ha llenado de comerciantes ambulantes que se dedican a vender dulces como: chocolates o caramelos. El entrevistado para este trabajo aseguró que esto se ha convertido en su fuente de ingresos y garantía de alimento diario. Por su parte, la CTV Monagas en su último informe de enero 2022 indicó […]
El movimiento sindical venezolano resiste 22 años de acoso gubernamental y busca recuperar la fuerza perdida
El Día del Trabajador coincide con la reciente instalación, después de 23 años, de una mesa de diálogo con presencia de sindicatos, empresarios y el Estado. En todos estos años, la destrucción del movimiento sindical venezolano fue una política sistemática de los gobiernos de Chávez y Maduro. Dirigentes y trabajadores sindicales tienen el reto de […]
Trabajadores de Carabobo se sumarán a la protesta del 16 de noviembre
La crisis económica del país llevó a los agremiados sindicales a rechazar el modelo económico que ha afectado todo el aparato productivo y que les ha hecho perder el poder adquisitivo, pues los salarios no les alcanzan para cubrir sus necesidades básicas. Exigen que el tabulador salarial se ubique en 600 dólares mensuales.
Empleados públicos se unen en protesta para rechazar homologación de tabuladores salariales
Este miércoles, trabajadores de la Cantv, Corpoelec, el Metro de Caracas, del sector salud y del ramo petrolero se concentraron en la sede de la CTV, en Caracas, para exigir al Gobierno que cumpla las convenciones laborales y honre el pago de las cláusulas colectivas. Iván Freites, secretario general de la Federación de Trabajadores de […]
Gremios estudian medidas para «activarse» en apoyo a sindicatos de la salud
Liderados por la CTV, diferentes entes sindicales del país se solidarizaron con las protestas de los diferentes grupos de la salud y aseguraron que preparan medidas para prestar su apoyo a estos sectores, en particular al de las enfermeras, que ya lleva una semana en paro.
Sindicatos y gremios proponen priorizar en negociaciones la apertura de canal humanitario
Representantes de 15 organizaciones de trabajadores y profesionales fueron recibidos por la comisión especial de la Asamblea Nacional para el rescate del proceso de negociación. Elevaron propuestas para ser incorporados en las mesas de discusión con el Gobierno. Este 21 de noviembre recibirán a las ONG del sector salud.