La cantidad de desechos sólidos, regados en calles, avenidas, quebradas y sitios públicos preocupa a los vecinos del Litoral Central. Aunque cada mes, las empresas recolectoras retiran un total de 7000 toneladas de basura, el servicio se torna insuficiente.
desechos sólidos
Las calles de Caracas no aguantan que el aseo urbano pase solo una vez a la semana
Un trabajador de Supra Caracas que se dedica a recoger los desechos sólidos gana no más de tres dólares, al cambio en bolívares. Un barrendero recibe un dólar y un bono de 200.000 bolívares. Justo estos montos fueron conversados en una mesa con la nueva directiva el pasado 21 de enero, informaron los trabajadores, que […]
Gestión de desechos sólidos urbanos es un problema no resuelto pese a ser un servicio público esencial
El informe del OVSP señaló que en Caracas, predomina la opción de llevar la basura a un botadero cercano, en especial en los municipios Baruta (83,3 %) y Sucre (75 %), mientras que Libertador tiene mayor tendencia a poner los desechos sólidos en la vía pública.
A falta de un relleno óptimo en Maracaibo se cuentan 90 vertederos de basura improvisados
El estado Zulia figura entre los mayores productores de desechos sólidos del país. La entidad genera alrededor de 3865,09 toneladas de basura al día y tan solo en Maracaibo, de acuerdo con organizaciones ambientalistas, se producen entre 2500 y 3000, poco más del 10 % del total de recolección nacional que se calcula en 30.000. […]
Quebradas meten miedo por falta de limpieza en Tacagua Vieja
Cuando comienza la temporada de lluvias en Venezuela se reviven los dolores de cabeza y angustia en la gente que vive cerca de los cauces de las distintas quebradas. En Caracas, en el sector Tacagua Vieja de Catia pasan noches sin poder dormir con temor de que se desborde esa quebrada.
En lugar de operativos de un día, comunidades piden permanente recolección de la basura
Habitantes de los sectores populares del municipio Libertador piden que sea permanente la recolección de desechos sólidos y no macrooperativos, como ocurre tradicionalmente el 1 de enero. Calificaron como “deficiente” el servicio del aseo urbano durante 2018.
Sectores Rancho Grande y El Molino de La Pastora se ahogan en basura
Habitantes de las comunidades Rancho Grande y El Molino, ubicadas en El Manicomio en La Pastora denuncian que la empresa prestadora del servicio urbano Supra Caracas tiene 15 días sin recoger la basura.
Vecinos de residencias de Guatire se ahogan en la basura
Habitantes de las Residencias Buena Vista, ubicada en el municipio Zamora, denuncian que llevan dos semanas sin recibir el servicio de aseo urbano, situación que está afectando la salud de niños y adultos mayores.
Dos catienses que trabajan en pro del desarrollo social reciben premio ambientalista
Marlene y José reciben el premio Municipal de Conservación y Difusión Ambiental Waraira Repano-Cerro El Ávila 2017, luego de 41 años trabajando en por el desarrollo social.
Relleno sanitario acabó con el sentido del olfato de los habitantes del barrio Aeropuerto
Los vecinos están rodeados de basura, moscas, zamuros y ratas. Dijeron que la recolección se hace cada dos o tres días y denunciaron que el problema es que no hay contenedores ni espacios para la disposición final de los desechos sólidos.