close
Publicado enComunidad

El colapso educativo venezolano transforma a estudiantes en trabajadores informales

En Venezuela, miles de jóvenes abandonan las aulas tras el colapso del sistema educativo y encuentran en la economía informal su única vía de supervivencia. De acuerdo con la Encovi 2024, 3.900.000 niños y adolescentes ya no asisten a clases. El sociólogo Tulio Ramírez explica que el abandono escolar es multifactorial y depende de las […]

Publicado enComunidad

Noelbis Aguilar: “Casi la mitad de los estudiantes fueron promovidos con notas C y D”

Las 176 escuelas de Fe y Alegría educan en emergencia. El apagón nacional del 7 marzo supuso un cambio en la rutina escolar para intentar mantener las escuelas abiertas en medio de las carencias. “Aunque quieras trabajar los cinco días de la semana, la situación no lo permite. Nunca hay un día ordinario en que […]

Publicado enComunidad

Fuga de maestros deja a madres y representantes como docentes

La fuga de maestros no se detiene. En siete meses, solo en los planteles de Fe y Alegría en Caracas, han renunciado 186 docentes y 8 directivos. Ante la emergencia de continuar con el programa educativo, las mamás deben cubrir los cargos vacantes. “Venezuela está viviendo en términos del ejercicio de la profesionalización docente una […]

Publicado enComunidad

Maestros de Fe y Alegría en cada quincena compran menos alimentos

Los maestros de las 26 escuelas de Fe y Alegría en Caracas y Vargas protestaron en rechazo al incumplimiento de la convención colectiva. En la Gran Caracas hay un total de 207 cargos vacantes. “En estos días hemos tenido renuncias masivas, las escuelas se están quedando sin maestros”, advierte Yameli Martínez, directora zonal de la institución.

Publicado enComunidad

Educadores defenderán la contratación colectiva en la calle y en las escuelas

Exigieron una reunión con el ministro de Educación, Aristóbulo Istúriz, para aclarar la situación con respecto al pago de sueldos y salarios. “El aumento correspondiente se debe incorporar a la tabla, según lo establece la cláusula 62 de la segunda convención colectiva”, afirmó Raquel Figueroa, coordinadora de la Unidad Democrática del Sector Educativo.