Elena de Ascanio visita el cementerio cada 15 días junto con Floraida González. Ambas son reflejo de una conexión emocional con sus difuntos y de las tradiciones que perduran a pesar de los desafíos.
Día de los Muertos
En el Cementerio del Sur los vivos pagan para que no profanen las tumbas de sus muertos
Hace tres años la tumba del abuelo de Evelyn Salazar fue profanada. Teme que pase lo mismo con el lugar de reposo de su padre, abuela y una tía, por eso le paga a un antiguo cuidador del camposanto. El 2 de noviembre se conmemora el Día de los Fieles Difuntos.
Terror y olvido reinan en camposantos de Apure (I)
“Ahí atracan, violan, fuman”; “Para acá no vienen ni el Día de los Muertos”, las frases son parte de los escalofriantes relatos de vecinos y deudos de San Fernando, capital de Apure, sobre los camposantos que ellos llaman los “cementerios del terror y del olvido”.
Cementerios de Maracay no tienen fosas
Como si el dolor de la muerte no fuera suficiente, los familiares de los difuntos deben recorrer un calvario para encontrarles un lugar que les sirva como última morada. Los dos únicos cementerios de la ciudad colapsaron, mientras un crematorio construido hace 10 años no tiene permisologia para funcionar.
Deudos advierten que el comercio de osamentas prospera en el Cementerio General del Sur
A la profanación de tumbas, un problema que ha recrudecido el último año, los visitantes adhieren la improvisación de asentamientos informales por personas en situación de calle. A propósito del Día de los Muertos, que se conmemora este 2 de noviembre, las familias afectadas hacen hincapié en la deficiencia del servicio de aseo y en […]