La diáspora venezolana, con casi 8.000.000 de migrantes, ha dejado miles de familias fracturadas y adultos mayores en soledad. Abrazos Delivery surge como un emprendimiento social para mitigar el desarraigo mediante regalos personalizados y cuidados a distancia.
emprendimiento
En plena calle de Catia florece la venta de pescado recién salido del agua
Como en los mercados asiáticos en esta zona cobra auge la venta del pez pargo cerezo, directamente desde la pecera para su consumo. Un emprendimiento venezolano que cultiva la especie en Guatire busca darlo a conocer con precios competitivos.
Yari y Dary convirtieron la repostería en su salvavidas ante el desempleo y la inflación
En las colinas de El Junquito, Yari y Dary encontraron en la repostería un respiro ante la crisis. Lo que comenzó como una alternativa al desempleo se convirtió en un próspero negocio familiar que actualmente no solo busca crecer, sino también motivar a otras mujeres a emprender.
Cinco millones de venezolanos emprenden sin herramientas financieras adecuadas
La economista y profesora del programa Microempresarios de Banesco, María Isabel Díaz, afirmó que el emprendimiento ha ganado fuerza en los últimos años en Venezuela. No obstante, subrayó que la capacitación es fundamental para lograr el éxito.
Lulú y Manolo bailan juntos en las calles de Maracaibo para ganarse la vida
Manolo llegó de España a Maracaibo para disfrutar de los carnavales, pero debido a la crisis no pudo volver a su tierra, desde entonces todas las noches sale con Johany a echar un pie para ganarse el pan.
Personajes de videojuegos saltan de las pantallas a la madera por el arte de Edwin Núñez
La crisis, las restricciones de la pandemia y las ganas de darle a sus hijos herramientas sanas de diversión, llevaron a este artesano zuliano a recrear en madera los personajes de un videojuego, un emprendimiento que hoy es su sustento y motor de vida.
Paola Pineda, una madre trabajadora zuliana que es un palo de mujer
Ella junto a sus dos hijos conforman un equipo infalible de lucha y superación que jamás desmaya. Juntos venden postres en plazas y parques de la ciudad para salir adelante, siempre con una sonrisa y la fe puesta en Dios.
Jóvenes con discapacidad intelectual reciben formación para crear emprendimientos junto a sus familias
Diez adolescentes desarrollan sus habilidades en la elaboración de productos químicos, como cloro y desinfectante. Si alcanzan las competencias, egresan antes de los cinco años. Con la formación que reciben junto a sus padres, y bajo la coordinación de un docente, pueden crear emprendimientos en casa con sus familiares.
“Mi amor por el chocolate me abrió un mundo de posibilidades para reinventarme ante la crisis”
María cambió la cámara por la batidora y aunque jamás pensó en dedicarse a la repostería como una manera de subsistir a la crisis venezolana, hoy agradece que así fuera y no para de soñar con una Venezuela mejor.
El arte de tejer amigurumi le salvó la vida a una médico zuliana
Una médico pediatra y su hijo arquitecto cuentan cómo el arte de tejer los salvó luego de enfrentarse a una enfermedad, la crisis venezolana y la pandemia. Hoy siguen de pie y se han convertido en los únicos zulianos que hacen réplicas en amigurumi.