Desde hace 30 años, el médico veterinario Alexander Blanco dirige el Programa de Conservación del Águila Harpía (Harpia harpyja) en Venezuela. En el estado Bolívar, la mayor concentración de nidos de esta especie se encuentra en la Sierra de Imataca.
fauna
Fiscalía 87 nacional investigará daños ambientales causados por canchas de pádel
Esta medida surge tras el lamentable fallecimiento de varias aves, entre ellas guacamayas, que chocaron contra paneles de vidrios de las canchas de pádel
Iván Mikolji y su lucha por preservar los peces que muchos no saben que existen
Iván Mikolji tiene unos 15 años fotografiando fauna y flora con fines científicos y conservacionistas, pero ha encontrado en la naturaleza una forma de hacer arte en compañía de su cámara. Los titilares y reflejos que se forman sobre el agua han sido una respuesta a esa necesidad y ahora expone su trabajo en galerías.
Ambientalistas piden a ciudadanos cortar elásticos de los tapabocas para evitar daños a la fauna
Aunque hasta ahora no hay registros de daños a la fauna marina local, los ambientalistas de la región adelantan una campaña de concientización para evitar que los elásticos de los tapabocas se enreden en alas, patas y bocas de la fauna silvestre y marina que viven en el estuario. Especialistas recomiendan desechar los tapabocas en […]
Los Salias aprueba ordenanza municipal para proteger a los animales domésticos y silvestres
El instrumento jurídico no solo ampara a la fauna silvestre y doméstica de San Antonio de los Altos, sino también pretende concientizar a los ciudadanos en materia de protección animal.
El Parque del Este llega a los 60 años abandonado, como otros espacios naturales de Caracas
Más allá de las dificultades del Parque del Este, hay quienes quieren seguir aportando su grano de arena y no dejar abandonados todos los lugares, así eso implique trabajar con las uñas. El Terrario de Caracas y el restaurante Las Corocoras son algunos de los que continúan apostando por la educación ambiental.
En el zoológico El Pinar ya no habrá leones ni tigres
El parque trabaja en la reestructuración de su colección de fauna, solo mantendrán animales autóctonos. Actualmente cuenta con 178 individuos de 55 especies, entre aves, reptiles, primates, bovinos y caprinos. Aunque en 2013 la directiva dijo que eran 778 animales los que habitaban en las instalaciones del zoológico.
El hambre también se instaura en los zoológicos del país
El censo de especies en cautiverio bajó de 400 a 60 en Las Delicias, mientras que el Ministerio Público aún no publica hallazgos sobre la denuncia de 50 animales muertos en el zoológico de Caricuao, que data de julio del año pasado.