El gremio comercial advierte que la creciente brecha entre el dólar oficial y el paralelo obliga a los comerciantes a ajustar precios y buscar divisas en el mercado negro. Además, denuncia que la carga impositiva desbordada y la falta de armonización tributaria ahogan a los pequeños negocios.
Gustavo Valecillos
Sector comercio proyecta un crecimiento alrededor de 3 % para este 2025
El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) asegura que el crecimiento de un dígito es insuficiente e insiste que se deben aplicar políticas públicas concretas para poder tener un mejor desempeño económico durante este año.
Vendedores informales imponen tasas de cambio que afectan al comercio electrónico
Las redes sociales están llenas de ofertas de productos que se pueden pagar en divisas. Sin embargo, la situación cambia cuando los compradores quieren pagar en bolívares. En este caso, los comerciantes informales establecen tasas especulativas. Caracas. La Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e) instó recientemente a sus afiliados a continuar ajustándose a las tasas […]
Consecomercio insta a estados y municipios a acelerar la discusión de tasas e impuestos armonizados
En menos de 45 días vence el plazo que establece la Ley de Armonización Tributaria para que los estados y municipios adecúen sus tasas, impuestos y alícuotas. Al menos 90 % de las cámaras y empresas afiliadas a Consecomercio no han sido consultadas para la creación de las nuevas ordenanzas.
Ley de armonización tributaria debe ser “un primer paso hacia una reforma tributaria integral”
Desde el sector privado insisten en que se deben adelantar conversaciones para discutir posibles tasas e impuestos “racionales” ajustados a la realidad de cada actividad económica.