Aunque el alza de precios persiste, el director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, descarta que Venezuela retorne a un ciclo hiperinflacionario. Sin embargo, ante la falta de incentivos y la caída prevista en los ingresos petroleros, la firma proyecta una baja en el consumo y una contracción económica de -4,1 % para cerrar 2025.
hiperinflación
Aumentos de precios disuelven crecimiento económico de comercios en Bolívar
La Encuesta de Percepción Empresarial del tercer trimestre de 2022, realizada por Fedecámaras Bolívar, arroja que comerciantes y empresarios afrontan riesgos como la falta de recursos, la caída del consumo y el cierre por fiscalizaciones.
Precios en dólares de algunos alimentos se redujeron en el último mes
El queso duro disminuyó 9,5 % su precio en bolívares (Bs. 16,80 por kg) y 17 % en dólares ($3,48) entre diciembre y enero. Alimentos como la papa, la carne molida y la zanahoria disminuyeron entre 16 % y 33 % sus precios en dólares, aunque algunas frutas y verduras sí aumentaron hasta 20 % […]
BCV reporta inflación de un dígito por tercer mes consecutivo con 8,4 % en noviembre
El ente emisor proyecta que en el año los precios han aumentado 631,08 % en promedio, aunque rubros como educación, servicios de comunicaciones y vivienda y equipamiento del hogar lo han hecho entre 900 % y 1400 %.
La gasolina subsidiada e inalcanzable para los usuarios lleva dos aumentos en octubre
La gasolina “barata” se ha vuelto muy cara. Largas colas o despachos irregulares hacen que este combustible sea de difícil acceso. La ausencia de cifras oficiales hace difícil estimar cuánto es el subsidio que destina el Estado a los combustibles. “No conocemos los costos de producción/importación y distribución de cada litro de gasolina. Deberíamos conocer […]
Tercera reconversión llega con más de 20.000.000% de inflación desde la última en 2018
La tercera reconversión monetaria llega como consecuencia de más de tres años en hiperinflación y siete años consecutivos en recesión económica. Desde la última reconversión, en agosto de 2018, el dólar paralelo aumentó 5.300.000 %.
En julio la canasta alimentaria costó más de Bs. 800 millones y se aceleró tanto en bolívares como en dólares
Productos alimenticios como mayonesa, salsa de tomate y vinagre fueron los que más aumentaron en el mes. Pese a que desde que se relajaron los controles los incrementos han sido menores, y el país continúa en hiperinflación, Nicolás Maduro anunció la posibilidad de retomarlos.
Por cada peso colombiano hay que dar más de mil bolívares en Táchira
Las tasas de cambio del dólar en Colombia y Venezuela terminan de pulverizar el valor del bolívar. Un nuevo cero se le agrega a la conversión de la moneda local en relación con el peso, que cada día gana terreno en las operaciones comerciales, pues empresarios, comerciantes y particulares buscan la forma de salvaguardar su […]
Ni el envío de remesas permite que en los hogares venezolanos se consuman las calorías diarias requeridas
El Banco Interamericano de Desarrollo calcula que en los hogares más pobres que reciben remesas la ingesta no supera las 1800 calorías diarias. Los hogares menos pobres y receptores de remesas pueden adquirir, en promedio, 11 de los 15 rubros, mientras que los más pobres que no reciben ayuda del extranjero solo tienen acceso a […]
Dolarización de precios avanza en mercados en un intento del comercio de hacer frente a la inflación
En mercados y supermercados de Caracas la dolarización sigue ganando terreno en los carteles de precios, que en bolívares aumentaron, en promedio, entre 20 % y 70 % de abril a mayo. BCV calcula que inflación de abril fue de 24,6 % y la de servicios de comunicaciones llegó a 75,1 %.