Pacientes críticos esperan meses por una neurocirugía en hospitales como el Pérez Carreño, por falta de cupos y equipamiento en el área de terapia intensiva. En muchos casos, familiares deben reunir dinero para alquilar equipos, pero ni así se garantiza la operación.
hospital vargas
Hospitales trabajaron con personal mínimo tras protestas poselectorales en Caracas
Milagros Sánchez, pacientes de 76 años con problemas de colon, acudió este viernes 2 de agosto a la consulta de gastroenterología, pero le informaron que debía volver a una nueva consulta el próximo 18 de noviembre.
Fallas de máquinas y escasez de agua afectan a los pacientes en unidades de diálisis
José Escalona, presidente de la Sociedad Venezolana de Nefrología, explicó que en 2017 habían 159 unidades de diálisis activas, pero actualmente solo quedan 59 operativas en Venezuela y con la mitad de las máquinas dañadas.
Médicos del IVSS denuncian acoso para desalojarlos de viviendas en La Guaira
Los médicos afirman sentirse perjudicados con la pretensión de funcionarios de Bienes Nacionales del IVSS, quienes hacen caso omiso a los compromisos laborales que acordaron con la dirección del hospital guaireño.
1073 personas no recibieron antirretrovirales a tiempo entre enero de 2021 y abril de 2022
831 personas fallecieron a causa del Sida entre enero de 2021 y abril de 2022, señaló el monitoreo comunitario realizado por organizaciones de la sociedad civil. Este 1° de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Sida.
En el Vargas, Clínico y Pérez de León II vacunan contra la COVID-19 solo a contactados por el sistema Patria
En estos tres hospitales de Caracas la vacunación contra el coronavirus es solo para adultos mayores que hayan sido contactados a través de la página web patria.org.ve. En el caso del Hospital Vargas, también vacunan a adultos mayores que estén en las listas emitidas por la Alcaldía de Caracas.
José Gregorio Hernández, el pionero en la transformación de los estudios médicos
José Gregorio Hernández murió un 29 de junio de 1919. Esa misma fecha, pero 31 años antes, había recibido con mención sobresaliente su título de médico, una profesión que ejerció con sentido de servicio al bien común y al país, pues fue el pionero de los estudios médicos.
2020 dejó a Venezuela muy enferma (y II)
Durante el segundo semestre la curva de contagios se disparó. Zulia fue el epicentro, en Caracas habilitaron el Poliedro de Caracas, mientras los pacientes crónicos empeoraban por falta de asistencia y medicamentos. La gente está muy enferma y no hay gasolina, así que el traslado a los centros de salud es difícil.
El cardiológico de adultos es uno de los jarrones chinos de la revolución
Al día de hoy, en esos 120.000 metros existe un consolidado abandono. Hay dos estructuras que no pasaron de los siete pisos, solo están levantadas las bases de concreto de lo que iba a ser el gran hospital. Lo que se ve desde los alrededores es un espacio que la maleza devora y tiene pozos […]
#RostrosDeLaCuarentena: “Me dio un síncope y en la red pública solo atienden casos de COVID-19”
Moraima Díaz, paciente cardiópata, no se ha sentido bien estos días. No sabe si producto de una indigestión o porque su condición, que fue diagnosticada en el momento de su nacimiento, empeora: anomalía de Ebstein.