Enfermeros aseguran que, en lugar de llegar a acuerdos laborales con los representantes gubernamentales, se buscan otras alternativas, algunas no ajustadas a la ley, para suplir el déficit de personal.
hospitales
Donaciones voluntarias de sangre en Guayana aumentaron 30% en 2023
Aunque mayormente los donantes de sangre que reciben los centros de salud son los llamados de reposición, el Hemocentro Guayana destaca que cada vez se crea más conciencia de la donación voluntaria de sangre. Puerto Ordaz. El Hemocentro Guayana realizó el 14 de septiembre una jornada de donaciones voluntarias de sangre en el hospital Raúl […]
Hasta tres meses esperan los pacientes para una consulta pediátrica en hospitales de Caracas
En los hospitales Vargas y Pérez Carreño, y en el ambulatorio de la UCV, las consultas de pediatría reiniciarán en enero de 2024, informaron enfermeras a Crónica.Uno durante un recorrido.
En Venezuela la calidad de la sangre no está garantizada principalmente por falta de reactivos
En el país existen al menos 371 bancos de sangre, más del 50 % son bancos privados. Esta cifra en insuficiente si se tiene en cuenta que al menos siete de cada 10 personas que ingresan a un hospital podrían necesitar sangre, según datos de la SVH.
El calvario de padecer una enfermedad con un sistema de salud quebrado en el Zulia
Jonathan ha vivido en carne propia el deterioro del sistema de salud en el estado durante los últimos 10 años, y aunque es consciente de que su enfermedad no tiene cura, lamenta no poder mejorar su calidad de vida.
Familias están desgastadas y sin medios para resolver ante la crisis humanitaria venezolana
La nutricionista Susana Raffalli alertó que la población con necesidades humanitarias ya no tiene capacidades para resolverlas en un entorno precario, sin servicios básicos ni sistemas de salud. Organizaciones humanitarias podrían desaparecer ante la reducción de aportes de cooperación internacional.
La enfermería es una vocación que Bárbara dejó a un lado en busca de mejores ingresos económicos
Este 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Enfermería, una profesión que se dedica a diversos cuidados relacionados con el tema de la salud. Este año, Bárbara no celebrará esta fecha ejerciendo. Sin embargo, no pierde la fe en que pronto volverá al ruedo y con mejores remuneraciones económicas.
Recién nacido murió de COVID-19 en Falcón por falta de equipos y ambulancias (II)
Los hospitales del país, sin insumos para atender emergencias y sin ambulancias, ponen en riesgo la vida de los pacientes. La familia Mata Vásquez no pudo salvar a su hijo Mateo, por la crisis sanitaria.
Escasez de ambulancias convierte en odisea traslado de pacientes a centros de salud de La Guaira (I)
Los traslados de emergencias son cada vez más difíciles por la merma de unidades equipadas con implementos de atención de salud. Según los parámetros de la OMS, en la región tendría que haber 18 ambulancias, pero se dispone de cerca de 40 % de esa cantidad.
La atención ginecológica es un privilegio ante la falta de servicios activos en hospitales
Hay reportes extraoficiales de que las citologías no se están procesando dentro del sistema de salud pública por falta de materiales y del personal necesario, este es un examen importante para la detección del cáncer de cuello uterino. La ginecología en hospitales como Pérez Carreño solo está funcionando para intervenciones quirúrgicas.