Más de siete meses duró el proceso de repatriación de migrantes que se fueron del país en búsqueda de mejores oportunidades de vida. Algunos tenían tan solo un mes de haber llegado a la nación sureña.
migración
Tras 10 días del naufragio, aún no entregan cuerpos de migrantes venezolanas ahogadas en Colombia
El 28 de enero naufragó una embarcación en Necoclí, Colombia. En el hecho, murió Richidmar Morales, su hija, y una adolescente, quien presuntamente viajaba con su mamá. Según una versión extraoficial, esta última siguió su camino por el Darién a territorio estadounidense.
Asciende a cuatro cifra de fallecidos tras naufragio de venezolanos en Aruba
Una vez identificados los fallecidos, los familiares se enfrentan a la repatriación de los cuerpos, que cuesta 20.000 dólares. Se estima que 23 personas partieron hasta Aruba, en dos embarcaciones, entre el sábado 9 y domingo 10 de diciembre.
Tres venezolanos fallecieron tras volcar lancha clandestina en costas de Aruba
Se habla de dos embarcaciones las cuales habrían zarpado desde dos puntos del estado Falcón. Una llevaba nueve personas y la otra entre 15 a 17 viajeros.
Hasta tres trabajos tiene el personal universitario en Táchira para sobrevivir a la crisis
Profesores, empleados, obreros y alumnos que decidieron quedarse en la Universidad Experimental del Táchira y otras casas de estudios superiores ponen su esfuerzo para continuar la formación, a pesar de la falta de recursos.
La migración interna se convierte en una opción para venezolanos que no quieren irse del país
Para muchos venezolanos, irse del país no es una opción. Sin embargo, la migración interna se ha convertido en una alternativa para quienes deciden mejorar su calidad de vida, así como huir de la crisis de los servicios básicos como luz, agua y fallas en el sistema de salud.
Estados Unidos y Venezuela reanudarán la deportación directa de migrantes irregulares
Las deportaciones se harán a través del plan Vuelta a la Patria, según informó el gobierno de Nicolás Maduro. Funcionarios estadounidenses dijeron que los esfuerzos de deportación se centrarán en migrantes irregulares que ingresaron al país después del 31 de julio.
Al menos 30% de la población tiene intención de emigrar por la crisis económica y de servicios
10 % de los venezolanos tiene como propósito emigrar definitivamente el próximo año y 21 % lo ve probable. La precariedad económica y de servicios públicos son las razones principales, según un estudio de la organización Equilibrium Cende.
Atletas de Maracaibo luchan por sus metas con el estómago vacío en una ciudad oscura y vandalizada
El Gimnasio de Combate de Cuatricentenario ha sido desvalijado y a pesar de eso más de seis disciplinas deportivas entrenan en sus espacios. Pero las dos últimas gestiones del gobierno regional se han hecho la vista gorda, mientras los atletas suman medallas al país.
Incertidumbre signa inicio del próximo año escolar en planteles privados de Margarita
Alto costos de los servicios públicos y aranceles han llevado a diversos propietarios de planteles privados en Nueva Esparta a evaluar la posibilidad de abrir sus puertas para el próximo año escolar. Aunque algunos han sorteado la crisis, afirman que aplican estrategias para mantener la calidad educativa y matrícula de alumnos.