Familias de Gran Sabana, en el estado Bolívar, pagan unos $64 mensuales en transporte escolar por cada hijo, para que diariamente crucen la frontera y estudien en Pacaraima, Brasil
migración venezolana
El chavismo carga contra Bukele por su propuesta de intercambiar a los venezolanos presos en El Salvador
Voceros del oficialismo atacaron al presidente Nayib Bukele, a quien calificaron como “payaso” y “secuestrador” por detener a 252 migrantes venezolanos en El Salvador. Jorge Rodríguez y Tarek William Saab denunciaron desapariciones forzadas y violaciones de derechos, al rechazar el intercambio propuesto por Bukele por presos políticos en Venezuela.
Chavismo actúa “legal y diplomáticamente” sobre migrantes venezolanos detenidos en El Salvador
El gobierno de Nicolás Maduro asegura que espera por una respuesta de El Salvador para el retorno a Venezuela de 238 migrantes que estaban en EE. UU. y que fueron trasladados a una cárcel de máxima seguridad en Tecoluca.
“No hay ningún basamento legal” para la detención de migrantes venezolanos en El Salvador
Activistas de derechos humanos han denunciado que el traslado de 238 venezolanos a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador viola sus derechos fundamentales. En entrevista con Crónica Uno, el defensor de derechos humanos salvadoreño Jorge Rodríguez analiza el caso.
#EnClaves | Tres aspectos del traslado de migrantes venezolanos a una cárcel de El Salvador
238 venezolanos que migraron a Estados Unidos, por pasos ilegales, duermen desde la noche del domingo, 16 de marzo, en una prisión de máxima seguridad en El Salvador, a pesar de que no cometieron delitos en ese país.
La pobreza multidimensional afecta a casi 70% de los venezolanos, revela Human Rights Watch
Human Rights Watch registró más de 592 agresiones en el primer semestre de 2024” contra los defensores de derechos humanos, lo que representó un incremento de 92 % en comparación con el mismo período de 2023.
Más de 60 % de los venezolanos planea migrar en los próximos meses debido a la crisis poselectoral
El director del Observatorio de la Diáspora Venezolana, Tomás Páez, considera que la migración de venezolanos continuará en aumento en los próximos meses. Esto se debe a que en Venezuela no existen actualmente las condiciones necesarias para el desarrollo y progreso de sus habitantes.
Estados Unidos y Venezuela reanudarán la deportación directa de migrantes irregulares
Las deportaciones se harán a través del plan Vuelta a la Patria, según informó el gobierno de Nicolás Maduro. Funcionarios estadounidenses dijeron que los esfuerzos de deportación se centrarán en migrantes irregulares que ingresaron al país después del 31 de julio.
Al menos 30% de la población tiene intención de emigrar por la crisis económica y de servicios
10 % de los venezolanos tiene como propósito emigrar definitivamente el próximo año y 21 % lo ve probable. La precariedad económica y de servicios públicos son las razones principales, según un estudio de la organización Equilibrium Cende.
Hijos de migrantes sufren por la lejanía de sus padres y la imposibilidad de acceder al pasaporte
Abel Saraiba, psicólogo y coordinador adjunto de Cecodap, advirtió que privar a los niños, niñas y adolescentes de su pasaporte retrasa la reunificación familiar. Cuando migra uno o ambos padres se produce en ellos angustia, tristeza y pueden aparecer cuadros clínicos de depresión.