Las frutas de temporada son opción para ahorrar, el melón criollo no varió de precio en un mes y se mantuvo en $0,60 el kilo, lo cual la convierte en una de las frutas más económicas al igual que la patilla que se puede conseguir hasta $0,50 en los mercados caraqueños.
presupuesto
Parejas priorizan necesidades básicas sobre los regalos románticos por el Día de San Valentín
La celebración del Día de San Valentín siempre ha sido considerada como un buen momento para vender. Sin embargo, este año los comerciantes no tienen las mismas expectativas de años anteriores.
¿Cuánto costará el brindis de Navidad para los venezolanos?
Muchos venezolanos suelen tomarse sus «traguitos» para celebrar las festividades decembrinas y para cumplir con esta costumbre, pero se debe preparar el bolsillo porque la inflación también llegó a las bebidas alcohólicas.
Al Museo de Antropología de Valencia el moho, las termitas y el abandono se lo devoran de a poco
El Museo de Antropología no ha corrido la misma suerte que otros museos de la ciudad que han recibido la ayuda gubernamental como el de Cultura, el Centro Nelson Mandela y la Casa Páez.
Voracidad fiscal en parroquia Tocuyito nutre las arcas de la alcaldía a falta de presupuesto
Producto de la poca inyección de dinero por parte del gobierno central los municipios carabobeños sufren un recorte monetario que resuelven mediante el cobro de impuestos.
Pagar un trabajo de latonería y pintura puede costar más de 100 salarios mínimos
Los trabajos de pintura y latonería variarán su valor de acuerdo al grado de daño que tenga el vehículo y la cantidad de piezas a reparar. Para quienes tienen un automóvil y viven del día a día, se hace cuesta arriba realizar las refacciones.
En Carabobo “Drácula” se comió a sus alcaldes y los volvió apéndices de su gobernación
De acuerdo con el presupuesto aprobado para 2023, solo por situado constitucional, las alcaldías carabobeñas recibirán 4000 dólares para todo un año en un país con una inflación campante y una devaluación que ya afecta al dólar.
Gastos en previsión y seguridad social quedaron relegados a menos de 10% del presupuesto nacional de 2023
Al tipo de cambio oficial, el gasto en previsión y seguridad social de órganos del Estado no llega a 1000 millones de dólares. El presupuesto 2023 se devaluó por el aumento del dólar, que en los últimos meses hizo que el gasto en seguridad social cayera de $1300 millones a menos de $670 millones.
Los estudiantes universitarios pierden cada vez más derechos
Beneficios como becas, transporte, pasaje estudiantil, residencias, servicio de salud, bibliotecas pasaron a la historia. La asfixia presupuestaria, por parte del Ejecutivo nacional, mermó los derechos universitarios. Este lunes, 21 de noviembre, se conmemora el Día Nacional del Estudiante Universitario en medio de precariedades.
Violaciones sistemáticas a la autonomía buscan destruir a las universidades asegura vicerrector académico de la UC
De las cuatro autonomías que por ley le atañen, tres han sido violentadas de manera sistemática por el Gobierno Nacional, así lo afirma el vicerrector administrativo de la Universidad de Carabobo, profesor José Ángel Ferreira, quien advirtió que el propósito es destruir a las 12 universidades autónomas y convertirlas a la larga, en universidades experimentales.