Muchos venezolanos suelen tomarse sus «traguitos» para celebrar las festividades decembrinas y para cumplir con esta costumbre, pero se debe preparar el bolsillo porque la inflación también llegó a las bebidas alcohólicas.
Caracas. La época navideña es propicia para celebrar la llegada del Niño Jesús y el inicio de un nuevo año. En algunos hogares se decantan por celebrar con bebidas alcohólicas y para poder complacer este gusto la inversión promedio puede rondar los $60.
Crónica Uno realizó un recorrido por algunas licorerías y bodegones en el centro de Caracas y pudo constatar que hay opciones para todos los gustos y presupuestos; sin embargo, lo que más se vende es cerveza, sangría y ron, por ser las opciones más rendidoras y económicas.
“Lo que más consume la gente para la época navideña es la cerveza por lo rendidora. Y en los últimos años la sangría sale bastante. El ron también se vende mucho, pero lo que sí ha bajado es la venta del ponche. Viene aumentando de precio cada año y la gente prefiere consumir otras opciones”, comentó Adrián Marcano, vendedor de una licorería ubicada en la avenida Lecuna.
Al consultarle por los precios de estas bebidas, señaló que hay presupuesto para todos los bolsillos.
“La caja de cerveza retornable de 36 unidades tiene un costo de $22 y la desechable de lata que trae 24 unidades cuesta $25. La sangría hay de varios precios, pero varía desde los $5 hasta los $10 el litro y medio. En cuanto al ron todo depende de la edad, los rones de 6 años van entre $9 y $12, los de 8 o extra añejos cuestan desde $14 hasta $30 dólares. Los premium es otra categoría mucho más costosa que puede llegar hasta los $500”, precisó.

24 y 31 de diciembre, días de mayor venta
Con respecto a los días de mejor venta, Marcano indicó que todos los fines de semana de diciembre tienen bastante movimiento; sin embargo, el 24 y el 31 de diciembre son los días de mayores ventas.
“Mucha gente espera para comprar sus licores el día de Navidad o Año Nuevo. En los últimos años hemos trabajado hasta la noche, porque debemos aprovechar para hacer las ventas que no hicimos en los últimos tres meses”, aseguró.
El año pasado una caja de cerveza retornable costaba entre $17 y $20, mientras que la sangría se conseguía entre los $4 y $6 y el ron de 6 años tenía un valor de $7 y $8, lo que refleja que la inflación también impactó en los precios de los licores.

El tradicional ponche
Una bebida tradicional de diciembre en Venezuela es el ponche navideño, pero el aumento del precio ha hecho que el producto haya pasado a una categoría de bebida premium.
“Hay varias marcas reconocidas del ponche de Navidad. Tenemos la que todos conocemos por ser la más antigua y esa tiene un costo por botella de $14,50. Las otras se pueden conseguir entre $12 y $14. Lo que siempre nos ha llamado la atención es que una bebida importada de Escocia con un añejamiento de 8 años, te puede salir más barata que el ponche”, opinó uno de los vendedores de una reconocida cadena de licorerías que prefirió no suministrar su nombre.
Otra bebida que consume mucho el venezolano no solo en esta época sino también a lo largo del año es el whisky importado. Este segmento también es calificado como premium, pero la oferta es sumamente variada y para todos los gustos.

Cabe recordar que nuestro país fue durante años uno de los mayores consumidores del referido destilado en el mundo, hasta que se disparó la inflación.
“Todavía hay gente que le gusta consumir whisky. Antes preferían los de 12 y 18 años, cuando se podían comprar, ahora hay botellas que son bastante buenas pero tienen menos años de añejamiento. Otra opción son los licores de whisky de producción nacional, pero cuestan prácticamente lo mismo que una botella importada”, indicó el vendedor.
Las botellas de whisky importado de 3 a 8 años de añejamiento van desde $8,50, la presentación de 750 ml, hasta $12 y $15 la botella de litro. Las de 12 años de añejamiento oscilan entre los $25 y los $40. Las de 18 años se comercializan entre $65 y $100.

El espumante también es una opción
Como es característico de las grandes celebraciones, los vinos espumantes son los protagonistas.
En nuestro país la oferta de estos productos es limitada, debido a que la producción nacional hace énfasis en el ron y otros tipos de licores; sin embargo, hay opciones que se pueden conseguir entre $5 y $7 por botella.
“Los vinos nacionales son bastante limitados, pero tenemos muchas opciones que vienen de Chile, Argentina, Brasil y España. La botella puede costar desde $5 hasta los 15$. Ahora bien, hay productos que vienen de Europa que son mucho más costosos y una botella te puede llegar a costar hasta $100 o más”, comentó Emerson Contreras, empleado de un bodegón.
La oferta de los bodegones también es muy variada, pero hay una diferencia importante en los precios con respecto a otros comercios. Una botella de whisky importado de 12 años en una licorería se puede conseguir en $25. El mismo producto en el bodegón puede costar entre $7 y $10 más, lo que representa un aumento superior al 20%.
Lea también:
Sector privado buscará reindustrializar al país en los próximos 10 años