El psicólogo Ángel Oropeza, miembro de la encuesta Psicodata Venezuela, señaló que a pesar de las debilidades, también se hallaron fortalezas, como el deseo de participación.
salud mental
En el Psiquiátrico de Lídice esperan por la reinauguración de un edificio remodelado hace más de un año
La reinauguración del edificio serviría para aumentar la cantidad de pacientes que atiende a diario el hospital psiquiátrico. Según información oficial, la búsqueda de atención para la salud mental ha aumentado, sobre todo después de la pandemia de la COVID-19.
La ansiedad y la depresión deben atenderse cuando hay un diagnóstico de cáncer de mama
Esta enfermedad también afecta la salud mental, puesto que se experimentan cambios significativos en el aspecto emocional. Sentimientos de miedo, negación, ansiedad y depresión, suelen ser los más comunes. El 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama.
Con precarias condiciones hospitales de Caracas ofrecen servicios de psiquiatría y psicología
Los pacientes que acuden a las áreas de psiquiatría y psicología en los hospitales Universitario de Caracas, Vargas y Lídice deben llegar en la madrugada para lograr una consulta. El personal les pide que lleven los insumos y las medicinas deben ser costeadas por ellos mismos.
5 de cada 10 estudiantes de odontología de la UCV considera abandonar la carrera
El centro de estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Central de Venezuela (UCV) hizo una encuesta a los alumnos, entre el 12 y 13 de marzo, que reveló que 90 % se sienten frustrados por la paralización de las actividades.
Especialista alerta que el acoso escolar deja secuelas emocionales en la adultez
Las secuelas del bullying en la adultez son variadas. En cada víctima puede ocasionar síntomas y signos diferentes. Por lo que en la mayoría de los casos, las secuelas dependerán de qué manera ocurrió el acoso escolar y cuál aspecto personal se vio afectada por esa agresión.
La falta de interacción social puede afectar la salud mental de los niños y adolescentes
La psicóloga Tachy Osorio señaló que el contacto social en los niños y adolescentes promueve habilidades como la empatía, solidaridad y la tolerancia a la frustración.
Terapia en salud mental ayuda a autoconocerse y afianzar relaciones interpersonales
Este 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, una celebración impulsada por la Federación Mundial para la Salud Mental con el apoyo de la OMS.
“El alzhéimer es un proceso muy duro porque es como una bajada que no se va a detener”
A propósito del Día Mundial del Alzhéimer, Alba Perdomo comparte su experiencia desde el diagnóstico de su madre, su proceso físico y emocional, hasta verse obligada a migrar para poder costearle un tratamiento que no la curará, pero ralentizará la enfermedad.
Palmeras doradas de la autopista Francisco Fajardo son una alerta ciudadana en varios niveles
El biólogo Carlos Peláez explicó que los árboles atraen la biodiversidad y son un componente psicológico muy importante para las personas, porque el contacto con la naturaleza fomenta una buena salud mental.