Pacientes críticos esperan meses por una neurocirugía en hospitales como el Pérez Carreño, por falta de cupos y equipamiento en el área de terapia intensiva. En muchos casos, familiares deben reunir dinero para alquilar equipos, pero ni así se garantiza la operación.
Terapia intensiva
Entre cinco y nueve pacientes con COVID-19 llegan a diario a las emergencias de algunas clínicas de Caracas
El estado de salud de los pacientes que ingresan a la hospitalización son entre moderados y severos. En los tres centros de salud consultados por Crónica.Uno reportaron tener cupos disponibles en las terapias intensivas.
Personal de salud deja hasta su vida luchando contra la COVID-19
En homenaje a los más de 360 trabajadores del sector salud que fallecieron a causa de la COVID-19, Crónica.Uno cuenta la historia de Vanessa*, una enfermera que trabajó en el Hospital Dr. Domingo Luciani y que perdió hasta su vida para tratar de salvar a su mamá que se había contagiado de este virus.
Médicos Sin Fronteras se retiró definitivamente del hospital Pérez de León II
Finalizando el mes de noviembre, la organización informó que se vieron obligados a tomar la decisión de retirarse del puesto asistencial ubicado en Petare, en el que llevaban colaborando desde marzo en la lucha contra la pandemia de la COVID-19, porque el Gobierno no autorizaba la entrada de un equipo esencial para sus operaciones.
Falta de personal en la Terapia Intensiva Neonatal en el hospital Enrique Tejera cobró la vida de dos bebés
Las guardias están incompletas por falta de personal, esto causa que los bebés pasen hasta 48 horas sin recibir evaluación médica exhaustiva. Durante ese tiempo son evaluados por el pediatra del servicio de emergencia. También se suma la mudanza improvisada de la Unidad de Terapia Intensiva Neonatal a la sala de Pediatría I porque están […]
Suben los casos positivos de COVID-19 y los hospitales sin agua y sin cloro
El Monitor Salud registró situaciones como que de 17 centros en Caracas a los que se les hizo seguimiento, nueve no contaron con cloro, en promedio, durante 16 días.
Los CDI cojean de una pata y están sin insumos para atender sospechas de COVID-19
Esperan dotación de guantes, bates, tapabocas, habilitación de las salas de aislamiento e incluso de ambulancias para el traslado de pacientes.
Misión Barrio Adentro: De mal en peor
Extraoficialmente, se conoció que 80 % de los módulos permanecen cerrados. Los que todavía están operativos deben su funcionamiento a las comunidades, que se apropiaron de ellos. Este programa, vendido como la panacea de la revolución dejó al descubierto cómo despilfarraron y cómo se dejó a un lado la verdadera atención asistencial.
Terapia intensiva del HCM desmantelada
De 11 camas apenas 3 están operativas. No hay ventiladores mecánicos y desde hace seis meses el área no cuenta con aire acondicionado. La emergencia pediátrica está en similares condiciones.
Médicos del periférico de Catia no tienen insumos y van es a cumplir horarios
A las fallas de insumos, medicinas y equipos, los trabajadores sumaron los bajos salarios, el colapso de la morgue (los cadáveres los tienen en el piso) y que desde hace cinco años no tienen ambulancia fija.